
El informe de vida laboral es uno de los documentos más importantes para los trabajadores. Lo expide la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y recoge todos los empleos en los que se ha estado dado de alta y baja en la Seguridad Social, ya sea como autónomos o asalariados, el tiempo que se lleva cotizado y los años que quedan para poder jubilarse.
También proporciona otros datos de interés para el empleado, como el grupo de cotización al que se está inscrito. De ese modo, se puede comprobar si corresponde con el grupo profesional competente. Aunque antes se debía solicitar a domicilio, ahora se puede conseguir en 5 minutos. Entre los nuevos métodos, se puede pedir la vida laboral por SMS: una forma rápida y sencilla para no perder más tiempo del necesario.
El único requisito para realizar este trámite es que el teléfono móvil esté registrado en la base de datos de la Seguridad Social, ya que se recibe un código al mismo para su descarga. Cumpliendo con esta condición, no hace falta ninguna otra acreditación. Se puede realizar sin certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
Por ello, es el método más rápido para obtener la vida laboral por el móvil, usándose como identificador nuestro número de móvil, el cual está vinculado a la base de datos de la TGSS.
Pedir la vida laboral por SMS paso a paso
Para solicitar el informe de vida laboral por SMS habrá que cumplir un requisito solo hay que seguir estos pasos:
- Entrar en el Portal de la Tesorería de la Seguridad Social pinchando en el siguiente enlace (enlace directo para descargar el informe).
- Pulsar el botón azul “Consultar vida laboral”.
- Pinchar en “Vía SMS”.
- Rellenar los datos solicitados: DNI, fecha de nacimiento y número de teléfono (el mismo que esté inscrito en la base de datos de la Seguridad Social). Después, pulsar en “Entrar”.
- Se recibirá un mensaje de texto en el móvil con un código, válido por un corto período de tiempo. Esta clave se tiene que introducir en la casilla que aparece en pantalla.
Al completar estos pasos, aparece directamente en pantalla la vida laboral. Bajando hasta el final de la página, se puede descargar en PDF, obteniendo el informe al completo. En caso de que sea necesario, también se podría avisar de un error si algún dato no fuera correcto.
¿Qué información incluye el informe de vida laboral?
En el informe de la vida laboral se desgranan los siguientes datos:
- Número de la Seguridad Social.
- Régimen de la Seguridad Social donde se ha estado de alta.
- Código de Cuenta de Cotización (CCC) de la empresa para la que se ha trabajado.
- Situación asimilada a la de alta: situaciones especiales por las que, a pesar de no estar cotizando, pueden dar derecho a determinadas prestaciones.
- Fecha de alta y baja: los días en los que se comenzó un trabajo y se terminó.
- Tipo de contrato de trabajo.
- Coeficiente de trabajo a tiempo parcial (CTP): en los contratos a tiempo parcial el coeficiente explica el porcentaje que como trabajador se ha realizado sobre la jornada a tiempo completo.
- Grupo de cotización: la categoría profesional en la que se estuvo inscrito.
Atendiendo a estos conceptos, la vida laboral funciona como un resumen detallado de toda la carrera profesional. Así pues, puede ser de utilidad a la hora de confeccionar el curriculum, pues permite conocer la fecha exacta de cada una de las actividades laborales que se han desarrollado. También sirve como prueba de la experiencia profesional adquirida hasta la fecha. Pasando a otro ámbito, también la suelen solicitar en numerosos trámites. No solo en becas, también a la hora de pedir préstamos.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump