
El certificado de penales es un documento oficial que emite el Ministerio de Justicia y que verifica que un ciudadano no ha sido condenado en sentencia firme por un delito. Además, también ofrece la información necesaria para saber si una persona ha sido privada de su libertad y ha cumplido condena y, en ese caso, en qué régimen de libertad se encuentra.
Empresas y administraciones suelen requerir este certificado a la hora de inscribirnos a una oposición u oferta de trabajo. Existen tres formas de obtener el Certificado de Antecedente Penales: por internet, de forma presencial y por correo postal.
Cómo pedir Certificado de Penales por internet
La vía más rápida es solicitarlo a través de internet (online), pero para ello debemos contar con DNI electrónico o certificado digital. Para conseguirlo entra en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Ahora deberemos de seleccionar la primera opción (tramitación con clave):
Saltará en nuestro navegador nuestro certificado digital. Haremos clic en aceptar e introduciremos nuestra contraseña.
Ahora debemos revisar todos nuestros datos personales, datos de contacto y seleccionar, es la finalidad a la que se destinará el Certificado de Antecedentes Penales, que puede ser para presentar en un proceso de oposiciones, para un contrato de trabajo, para un contrato de residencia…
El muy importante poner un correo electrónico válido, ya que será donde recibiremos las instrucciones para descargar nuestro certificado.
También, tendremos que pagar una tasa de 3,78 euros. Este pago se podrá realizar mediante pago por tarjeta o cargo en cuenta bancaria.
Si el certificado va a usarse en el extranjero, deberemos marcar la casilla “Apostilla” y seleccionar el país de destino. Tras completar los datos pulsamos en Enviar.
Ahora, tras comprobar que los datos son los correctos, pulsaremos en Confirmar. Si todo ha salido correctamente, el sistema habrá enviado la petición a la base de datos de la institución. En unas horas recibiremos un código de seguridad junto con un enlace para descargar el Certificado de Antecedentes Penales.
Solicitar el certificado de penales de forma presencial
Si no dispones de ordenador, puedes obtener el Certificado de Antecedentes Penales de forma presencial. Para ello deberás de:
- Obtener el modelo 790 (más abajo puedes descargarlo).
- Original y fotocopia compulsada de nuestro documento de identidad.
- En caso de acudir en representación de otra persona, documentación que lo acredite.
Con toda la documentación, deberás acudir y presentarla en tu oficina de registro de la Administración General del Estado, de las Autonomías o entidades locales. Si resides en Madrid, en la Oficina Central de Atención al Ciudadano o en las gerencias territoriales.
Para las gerencias territoriales y las oficinas de atención al ciudadano en Madrid necesitarás cita previa.
Listo, una vez presentada la documentación, deberás de recibir el Certificado de Antecedentes Penales en un plazo de 3 a 10 días hábiles.
Nota: Debido a la crisis sanitaria por Covid, la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales de forma presencial puede demorar al tener alta lista de espera. Por ello, te recomendamos optar por pedirla de forma online o por enviarla por correo postal.
Certificado de Penales por correo
Por último, podemos pedir nuestro Certificado de Antecedentes Penales y solicitar que nos lo envíen a nuestro domicilio por correo postal.
Para ello, reúne toda la documentación:
- Modelo 790 (descarga directa).
- Original y fotocopia compulsada de nuestro documento de identidad.
- En caso de acudir en representación de otra persona, documentación que lo acredite.
Una vez reunida la documentación deberemos enviarla por correo a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o, si resides en Madrid, a la Oficina Central de Atención al Ciudadano.
Preguntas frecuentes sobre el certificado de antecedentes penales
¿Cuánto cuesta sacar el Certificado de Penales?
El precio del Certificado de Antecedentes Penales es de 3,78 euros, y su pago es obligatorio para poder obtenerlo. Puedes abonar el importe de esta tasa mediante el modelo 790 a través de cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras con la Agencia Tributaria.
Si solicitas el Certificado de Antecedentes Penales a través de internet, también tendrás la opción de pagar con tarjeta.
¿Qué vigencia tiene el certificado de penales?
El tiempo de validez es de 3 meses de tiempo desde el día de su expedición , a no ser que dicho documento establezca una fecha concreta diferente.
¿Puede el SEPE solicitar un Certificado de Penales?
Sí, podrá requerir este certificado para diversos trámites, como por ejemplo el programa de retorno voluntario o para acceder a bolsas de empleo específicas. Para poder acceder a una oferta de trabajo o inscribirnos a una oferta de empleo público son algunas de las situaciones más típicas por las que nos pueden solicitar este documento oficial.
Cómo cancelar los antecedentes penales
Para cancelar los antecedentes penales, el/la interesado/a deberá de haber resarcido la responsabilidad civil, haber cumplido la pena de manera íntegra y no cometer delito durante los siguientes plazos. Estos son los plazos según el tipo de delito penal:
- Penas leves: 6 meses
- Penas menos graves y en grado de imprudencia: 2 años
- Para el resto de penas menos graves: 3 años
- Para penas graves 5 años.
¿Es lo mismo el Certificado de Antecedentes Penales que de Antecedentes Policiales?
No, el Certificado de Penales tiene relación con los antecedentes registrados en el Ministerio de Justicia, mientras que, el Certificado de Antecedentes Policiales se debe de solicitar a la Dirección General de Policía.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España