
La Formación Profesional no parece tener límites desde que recientemente entrase en vigor la nueva ley de FP aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 16 de diciembre, recordemos que con el único rechazo del Partido Popular. El Gobierno de España ha anunciado esta semana que crea 49 nuevas cualificaciones enfocadas a sectores “de alta empleabilidad”, esto es, las que mayores oportunidades laborales ofrecen a los recién titulados en esta innovadora modalidad de estudios.
Además, se actualizan otras ocho ya existentes que afectan a 16 familias profesionales. 5 de ellas van vinculadas a la digitalización mientras que otras 9 pertenecen al área profesional de Actividades físicas y deportivas. Así lo ha indicado el Ministerio de Educación y Formación Profesional, presidido desde julio del año pasado por la recién estrenada ministra Pilar Alegría Continente tras la aprobación de los cuatro Reales Decretos que renuevan el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP).
✅Oferta única, modular y flexible
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) January 20, 2022
✅Carácter dual
✅Acreditación de competencias profesionales
✅Conexión con la universidad
La nueva #LeyFP supone una oportunidad para avanzar hacia una formación de primer nivel, que responda a las demandas del mercado laboral.#MásFPMásFuturo pic.twitter.com/6DbPPZj2nh
“Vamos a mejorar la formación de nuestros jóvenes con la seguridad de que, mejorando su formación, estamos mejorando su empleo, y con ello también mejoraremos su salario”, ha detallado en rueda de prensa Isabel Rodríguez, portavoz del Ejecutivo. Esta medida pretende crear 200.000 nuevos puestos de trabajo que se han comprometido con la ayuda de una partida presupuestaria de 2.2000 millones de euros. Para ello se cuenta con la colaboración de “empresas punteras” de cada uno de los sectores implicados”, reconoce Rodríguez.
Cuáles son las nuevas titulaciones en Formación Profesional
Con la entrada en vigor de la normativa, el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) suma un total de 736 cualificaciones de FP. 5 cualificaciones de nueva creación pertenecen a la digitalización, 9 a la familia profesional de Actividades físicas y deportivas, 6 están vinculadas a Edificación y Obra Civil, 2 a Energía y Agua, 5 a Hostelería y Turismo.
Asimismo, se añaden otras tantas. De ellas, 5 corresponden a Transporte y Mantenimiento de Vehículos, 2 a Imagen y Sonido y otras 2 a la familia de Servicios Socioculturales a la Comunidad, entre otras. Estas son algunos de los grados añadidos:
- Instalación y mantenimiento de dispositivos y sistemas conectados.
- IoT.
- Digitalización aplicada al entorno profesional.
- Gestión de datos y entrenamiento en sistemas de Inteligencia Artificial basados en aprendizaje automático.
- Gestión de la instalación, despliegue y explotación de sistemas de Inteligencia Artificial basados en aprendizaje automático.
- Diseño de interfaces gráficas, interacción y experiencia de usuario en dispositivos digitales.
Por qué cursar un grado en Formación Profesional
Casi el 50% de las empresas privadas demandarán técnicos de FP en los próximos años, frente al 23,5% que piensa que el tipo de cualificación que necesitarán en el tejido productivo tras la crisis sanitaria será el graduado universitario, máster o doctorado.
Al menos esto es lo que asegura el estudio “Necesidades de las Empresas en materia de Recursos Humanos en un entorno postcovid”, realizado por la Cámara de Comercio de España. Por otra parte, se pone en relieve que el 19,3% de las compañías creen que precisarán de trabajadores con un nivel de cualificación equivalente a la ESO.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado