La administración considera que el alquiler estaba infravalorado y había un desequilibrio entre el valor de la vivienda y el precio que cobrara a su sobrino.
Tras invertir gran parte de sus ahorros en una vivienda prefabricada en un camping para pasar su jubilación, el dueño les expulsa del mismo tras una discusión por problemas en la casa.
Las deducciones por alquiler son una de las claves en las deducciones autonómicas que las diferentes comunidades ponen a disposición de los contribuyentes.
La mayoría de autonomías aún no han abierto la convocatoria para la solicitud de la ayuda al alquiler. Estas son las únicas en las que puede solicitarse actualmente.
Avaló el alquiler de su expareja que le ocultó que había dejado de pagar durante 4 años. La justicia le perdona de deuda a través de la Ley de la Segunda Oportunidad.
Si la cláusula está incluida en el contrato, podrá considerarse nula. El inquilino solo está obligado a dejar entrar al casero en la vivienda solo en un caso concreto.
Cada comunidad autónoma tiene establecido un sistema para que el inquilino pueda saber si el propietario ha depositado la fianza del alquiler para evitar sorpresas en el futuro.
Tras más de un año sin cobrar el alquiler, este pensionista tiene que mantener los suministros de 300 euros de los inquiokupas con su pensión de 600 euros.
Los propietarios ofrecen a sus inquilinos descuentos y ofertas para que no se marchen de la vivienda y a la hora de comprar casa, son un 30% más baratas.
El alquiler de los balcones de las viviendas no están exentos del pago de impuestos y deben incluirse en la declaración de la Renta para evitar sanciones.
La ley de arrendamientos urbanos establece que es el casero el que tiene que hacerse cargo de los gastos de la inmobiliaria cuando se alquila una vivienda habitual.
Se demostró que el marido no se había marchado de la vivienda, si no viajaba de forma frecuente y la mujer está en su derecho de permanecer en la casa.
Los daños fueron ocasionados por filtraciones de otra vivienda, siendo la compañía de seguros y el propietario de dicho inmueble los responsables del pago de la indemnización.
El inquilino debe dejar la vivienda en el estado en el que la encontró y tiene que pagar los daños ocasionados en la vivienda, salvo que pueda demostrar que no fueron por su culpa.
Los inquilinos demandaron a los caseros por las humedades de la vivienda reclamando los daños en los muebles, la devolución de fianza y la recisión del contrato.
Los propietarios tienen que incluir todas las rentas del alquiler en la declaración de la renta, hasta las que el inquilino no le ha pagado, que son deducibles en algunos casos.
Más Madrid (Sumar) ha presentado una iniciativa legislativa en el Congreso de los Diputados para reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos para ofrecer "estabilidad" a los inquilinos.
El Instituto Nacional de Estadística sitúa el índice de referencia en el 2,19%, frente al 2,28% del mes anterior, que se aplicará a los contratos que vayan a actualizarse ahora.
En los últimos años ha visto como su hipoteca ha ido aumentando de forma exponencial debido a la subida de los tipos de interés, explica esta vecina de Badalona, Barcelona.
La LAU establece los límites para subir los nuevos contratos de alquiler en las zonas tensionadas, pero hay casos en los que se podrá alquilar a un precio mayor.
El propietario argumentó que los inquilinos no le pagan el alquiler por eso lo hizo. Pese a que le obligan a reponer las puertas y ventanas manifiesta que lo hará, pero no que no serán nuevas.
Esta estudiante española en Suiza muestra a través de las redes sociales. Una habitación perfecta, aunque sencilla que está diseñada para aprovechar cada centímetro
La ministra de Vivienda se ha mostrado confiada con que esta medida llegue al Congreso de los Diputados este mes de febrero, ya que para aplicarla es necesario cambiar la Ley.
La ministra Isabel Rodríguez considera “difícil” oponerse a las 12 medidas anunciadas ayer por Sánchez y cree que tendrán los apoyos necesarios en el Congreso
Christina alquiló la vivienda a dos jubilados que vivían en un coche, pero, tras unos meses, dejaron de pagar el alquiler, por lo que se ha visto obligada a poner en venta la vivienda que les tenía alquilada.
Pasó de vivir de alquiler en una habitación en propiedad a tener más de 100 pisos de alquiler turístico, y se plantea seguir construyendo más viviendas de este tipo.
Se transfiere la titularidad de las viviendas de organismos como MUFACE o ADIF y se modifica la Ley de Contratos para impulsar la promoción de viviendas públicas.
El precio del alquiler para los contratos firmados a partir de la entrada en vigor de la Ley de vivienda se actualizará según este nuevo índice definido por el INE
Las rentas del alquiler podrán actualizarse si así lo establece el contrato en función de lo pactado entre las partes, con unos límites máximos establecidos por ley.
Desde consumo han abierto una investigación contra las empresas que gestionan pisos turísticos por el uso de prácticas engañosas y a agencias inmobiliarias por ‘abusos’ a los inquilinos.
El economista nos explica el motivo por el que el Gobierno no construye viviendas de VPO en alquiler y cuál es la solución para aumentar la oferta de inmuebles.
La ley determina que los inquilinos podrán alquilar parte de la vivienda a un tercero, pero será necesario tener permiso del casero, en caso contrario este puede rescindir el contrato.
La inscripción el alquiler en el registro supone mayor seguridad para propietarios e inquilinos sobre todo si surgen problemas durante la duración del contrato.
Un empresario defiende que constructores y propietarios tienen derecho a fijar el precio de sus viviendas. "Si no se puede especular ni ganar dinero, ¿Quién va a construir los edificios?”
Javier Medina, inversor inmobiliario y trabajador autónomo, participó en un polémico debate sobre el precio de la vivienda donde pidió tener derecho “a hacer lo que yo quiera”.
Un informe de Fotocasa desvela que las intenciones de los inquilinos respecto a la compra de una vivienda disminuye y un 19% piensa que no comprará nunca.
Las personas que más alquilan pisos por una duración de entre uno y seis meses tienen perfiles muy concretos. Estas son las nacionalidades principales y sus características.
Así lo expresó la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez después de la reunión en Moncloa con una treintena de asociaciones para tratar la crisis de precios en el sector.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 abre una investigación a varias inmobiliarias que han cometido irregularidades a la hora de firmar contratos de alquiler.