
El sueldo base de los empleados de Correos cambia en función del puesto de trabajo, de los trienios, de la antigüedad en la empresa o los bonos que pagan por desplazamiento en puestos de reparto.
Lee también: Guía para conseguir un empleo en Correos
Vamos a presentarte unas cantidades orientativas. Cuentas con la posibilidad de crecer profesionalmente y eso se verá reflejado en el sueldo que vas a ingresar. Todas estas cantidades que presentamos son en bruto.
- Ayudante de Correos: Entre 1.080 y 1.200 euros al mes.
- Personal de clasificación y reparto: 1.100 y 1.300 euros al mes.
- Oficial base: entre 1.200 y 1.400 euros mensuales.
- Personal ejecutivo: 1.300 a 1.500 euros al mes.
Cuando apruebes la oposición y consigas tu plaza, vas a cobrar lo mismo que un ayudante. Pero no te preocupes porque esta cantidad va a subir rápidamente en cuanto consigas un ascenso gracias a la promoción interna.
Además, tienes derecho a un mes de vacaciones al año, podrás elegir trabajar en horario continuo y cambiar de destino para acercarte a tu lugar de residencia.
Pero, para conseguir todas estas ventajas, primero tendrás que aprobar el proceso selectivo. Te contamos más sobre las oposiciones a Correos.
Sueldo de los altos cargos y directivos de Correos
El portal de Transparencia informa de que el presidente Juan Serrano, cobró en el año 2020 199.219 euros brutos al año. En el 2019, ingresó 178.571 euros al mes.
Tienes acceso a las cuentas públicas de la empresa postal pinchando en este enlace.
Puedes consultar el historial de salarios para el equipo directivo de la empresa a través de la misma web oficial.
Cómo conseguir un contrato fijo
Debes aprobar el examen de oposición y sumar un buen baremo de méritos. De este modo conseguirás un contrato fijo en la empresa de mensajería como personal laboral fijo. Pero el camino no es fácil y tendrás que estudiar mucho.
Para empezar, ¿conoces el temario nuevo? Porque ha cambiado respecto al anterior examen de enero de 2019. Existen algunos conceptos nuevos, y se valora más el uso de las nuevas tecnologías tanto en oficinas como en las PDA de los carteros.
Aunque el plazo de inscripción para conseguir una de las 3.421 plazas ya terminó, Correos convoca nuevas oportunidades con el anuncio de 3.254 puestos de trabajo recogidos en los PGE para tasa de reposición y el Acuerdo de Mejora de Empleo.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo