
Los cálculos para saber cuánto vas a cobrar con tu pensión de la Seguridad Social cambian tras la subida del 0,9% que propone el Gobierno en los Presupuestos Generales. De este modo, la pensión máxima de jubilación será de 2.707 euros y la mínima asciende a 689 euros. Una buena noticia para todos los jubilados.
Si ya tienes la edad de dejar tu puesto de trabajo, de 65 años, y has cotizado a la Seguridad Social, puedes tener acceso a cobrar una pensión contributiva de jubilación. Además de esta subida en los planes de pensiones de la Seguridad Social, los Presupuestos aumentan en un 1,8% la cantidad a cobrar con el Ingreso Mínimo Vital.
Cuánto voy a cobrar con mi pensión de jubilación
Para saber cuánto vas a cobrar con la subida de pensiones 2020 te dejamos algunos datos sobre la pensión máxima y mínima de la Seguridad Social que podrán ser de tu interés.
No podemos decir aún cuándo se cobra la subida de las pensiones, pero sí te decimos que será en cuanto arranquen los nuevos Presupuestos Generales que contemplan una mejora con la Reforma del Plan de Pensiones del Pacto de Toledo.
De este modo, con el aumento de las pensiones en un 0,9%, la pensión máxima de jubilación para 2021 es de 2.707 euros, repartida en 14 pagas. De este modo, si eres pensionista, cuenta con que este mes de noviembre vas a cobrar tu paga extra.
En el próximo año 2021 podrás saber cuándo pagan la subida de las pensiones, y ten en cuenta que deberás haber cotizado al menos 37 años a la Seguridad Social para poder cobrar la pensión máxima de 2.707 euros.
Todo esto debe ser sin superar el tope anual fijado para las pensiones.
¿Cuánto es la pensión mínima de jubilación 2021?
Ten en cuenta que, al igual que la subida de las pensiones que aprueba el Gobierno de Pedro Sánchez, también queda marcada una pensión mínima de jubilación para 2021, que en este caso es de 689 euros al mes.
La pensión mínima para los jubilados que tengan a su cargo a un cónyuge sube a 851 euros, lo que supone poco más de siete euros al mes. Los jubilados de menos de 65 años con cónyuge a cargo tienen una pensión de 797,8 euros al mes.
En el caso de que no tengas a tu lado a un cónyuge a cargo, la pensión que vas a cobrar si tienes 65 años o más, es de 686 euros al mes.
Más que puedes leer:
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Si tienes rollos de papel higiénico vacíos, no los tires: tienes un tesoro en tu casa
- Este será el animal que sustituya a los humanos, según un profesor de Oxford: “podrían desarrollar formas de respirar fuera del agua”
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta