![, el constructor y arquitecto Jon Goitia, en una aparición en televisión , el constructor y arquitecto Jon Goitia, en una aparición en televisión](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/11/empresario-aparicion-television-1200-675.webp)
El mercado de la vivienda pasa por serios problemas en España, los altos precios hacen que cada vez sea más difícil para aquellos que quieren comprar, y más si cabe para aquellos que quieren alquilar. Este problema es foco de debate entre expertos y ciudadanos de a pie. No es raro ver a economistas dar soluciones a la crisis de la vivienda, o encontrar polémicos debates en televisión, en uno de ellos las declaraciones de un empresario han dado mucho que hablar entre los tertulianos.
En el debate en el programa ‘La Sexta Xplica’ de ‘La Sexta’, empresarios e inquilinos debatían sobre la vivienda y ponían de manifiesto sus opiniones en cuanto a la situación de la vivienda en España. Mientras que los inquilinos defienden la necesidad del acceso a la vivienda a un precio asequible, los empresarios ponen de manifiesto que tanto los propietarios, que alquilan sus casas, como los constructores, que llevan a cabo las obras de los edificios, tienen derecho a ganar dinero.
En este sentido, el constructor y arquitecto Jon Goitia aclara que "si no se puede especular ni ganar dinero, ¿quién va a construir los edificios?” y añade que tanto empresarios como propietarios tienen derecho a tener beneficios.
El problema si un inquilino no puede pagar el precio el alquiler es de que no gana lo suficiente
Ante estas declaraciones, uno de los inquilinos presentes en el debate puso sobre la mesa, que la vivienda es un derecho, tal y como recoge el artículo 47 de la Constitución Española, y no un medio de especulación para enriquecerse. "Yo lo que quiero es que el precio me permita vivir".
Goita, explica que son los propietarios los que tienen que fijar el precio al que alquilar sus propiedades, en función de las características de la misma o la zona en que se encuentre. En su razonamiento, el empresario expone que si los dueños de las casas no pudieran ganar dinero con el alquiler de sus propiedades, no las alquilarían, y que es justo es lo que está pasando actualmente. “Niegas que te puedan alquilar algo para ganar dinero; te lo tienen que alquilar al precio que tú quieras", dice a un inquilino.
En el acalorado debate, el arquitecto es rotundo en sus declaraciones “si tú no lo puedes pagar, el problema no es del piso, sino de tu sueldo, que no es lo suficientemente alto", sentencia.
Otras noticias interesantes
-
Gonzalo Bernardos arremete contra la ministra de Vivienda y los problemas del alquiler: “Pongan a alguien que sepa”
-
Gonzalo Bernardos se muestra incrédulo con la bajada de precios del alquiler en Cataluña: “os están tomando el pelo”
-
Bono Alquiler Joven: las tres comunidades autónomas que se llevarán 95 millones del presupuesto
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara