El carril izquierdo solo debe usarse para circular en determinados supuestos. Es una de las primeras lecciones que se imparten en las clases teóricas para sacarse el carnet de conducir. Pero como en otros muchos aspectos, la práctica es otro mundo distinto al de la teoría. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha querido volver a recordar a través de sus canales de comunicación cómo se usan los carriles.
¿Cómo se debe usar el carril izquierdo? Según el organismo dirigido por Pere Navarro, y como también recoge la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, se debe circular por norma por el carril derecho, dejando el central y el izquierdo para la realización de adelantamientos, siempre que la situación lo permita. Por tanto, es debido dejar libre el carril izquierdo por el riesgo que puede suponer para el resto de vehículos en circulación.
La regla general es que se debe circular por el carril derecho.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 26, 2022
El central y el izquierdo son para adelantar o para cuando las circunstancias del tráfico/vía lo aconsejen, siempre que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.#ConducirMejor pic.twitter.com/4WIXxuic19
Algo que no suele suceder a la hora de la verdad. De hecho, suele ser un escenario habitual ver a un coche circular tranquilamente por el carril izquierdo en una autopista sin estar adelantando, cuando el de detrás sí quiere hacerlo, obstaculizándole. Algunos aluden a la comodidad de no tener que estar adelantando vehículos que circulan por la derecha como camiones o furgonetas. Es el denominado síndrome del carril izquierdo, y tiene multas.
Sanción por usar mal el carril izquierdo
A parte de retenciones, frenazos e incluso accidentes, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial contempla multas y sanciones para aquellos conductores que hacen un uso indebido del carril izquierdo. Por difícil que parezca controlar este hecho, a diferencia de la velocidad, controlada por los radares, la DGT y la Guardia Civil también lo vigilan como mala praxis en carretera. Controles en carretera, patrullas de Tráfico o drones y helicópteros Pegasus son algunos de los medios de vigilancia.
La utilización de los carriles, fuera de poblado, está regulada por el artículo 31 del Reglamento General de Circulación: “El conductor de un automóvil o de un vehículo especial con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos circulará por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia. Además, fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga”.
La multa por circular por el carril izquierdo
El reglamento de circulación contempla multas de 200 euros sin pérdida de puntos por el uso indebido del carril izquierdo. También por adelantar por la derecha, en el caso de que alguien se haya ‘abonado al carril izquierdo’. Sin embargo, esta cuantía puede aumentar hasta los 500 euros si se enlaza más de un adelantamiento o se realizan haciendo zigzag.
Lo más leído
-
Horario de 7:00 a 14:00 horas y sueldo de 2.300 euros: se busca personal con y sin estudios que quiera trabajar en aeropuertos
-
Correos reduce la jornada laboral a 35 horas para sus funcionarios y aprueba un plan de salidas anticipadas
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Un empleado con 22 años en Mercadona es despedido por comerse varios mantecados sin pagarlos por un importe de 2,30 euros: la justicia dice que es procedente
-
Precio de la luz mañana, 15 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara