
La moneda de Franco por la que pagan hasta 95.000 euros en el mercado numismático no es la única joya metálica de la historia monetaria de nuestro país. Cuando llegó el euro en 2002 y el Banco de España comenzó a retirar las pesetas, los duros o los billetes, aparecieron auténticas rarezas en las casas por las que se paga un dineral en las subastas numismáticas de monedas antiguas.
Entre ellas, la conocida como Benlliure (vale 2.000 euros) o incluso el papel moneda. Una vez revisados los cajones y los bolsillos de las chaquetas antiguas, en caso de encontrar alguna, habrá que observar el estado de conservación, la leyenda, el año en que se acuñó o el canto. ¿Está en perfecto estado o poco dañada? Es el momento de acudir a un experto numismático o a un coleccionista, en caso de querer venderla.
Esta es una buena opción porque, dependiendo de cómo sea la moneda, pueden pagar hasta 45.000 euros. Una buena suma si lo que se quiere es un dinero extra. Pero, ¿cuáles son las pesetas que más valen? Pues bien, según coleccionistademomedas, las más caras y buscadas por los expertos son las que aparecen en la siguiente lista.
Las monedas más caras: desde 45.000 euros
Coleccionar monedas es un hobby que está causando tendencia en los últimos meses. Plataformas de segunda mano, como Wallapop o eBay tienen a la venta cientos de metales antiguos (de la época de la dictadura y anteriores) con precios astronómicos.
Pero no son los únicos, y en las subastas numismáticas se han llegado a pagar sumas casi imposibles como 460.000 euros por una moneda antigua del año 1870. Pero no es la única y hay muchas más que siguen su estela de altos precios.
Moneda de cien pesetas que vale 460.000 euros

La moneda de 100 pesetas del año 1870 (hay 12 ejemplares en toda España) fue subastada en el año 2021 y se pagó por ella 460.000 euros a pesar de que el precio de salida fue de mucho menos: 40.000 euros.
Se trata de un ejemplar del Gobierno Provisional, con la leyenda ‘Ley 900 milésimas - 31 piezas en kilog.’ La descripción más precisa la realiza la casa de subastas Aureo&Calicó ya que explica que es “la moneda de oro más rara del centenario de la peseta”.
Las pesetas de plata más caras en las subastas numismáticas

Los duros (5 pesetas) más buscados por los coleccionistas y por los que han pagado miles de euros en las subastas han sido acuñados en años diferentes. El más caro es el de 1869, con la leyenda (*18-69) del Gobierno provisional, con la imagen de Francisco Franco.
El precio máximo es de 45.000 euros si se toman como referencia datos de importantes subastas como las de Cayón.
Luego, otra de las monedas de peseta más deseadas por los coleccionistas es la del año 1871, acuñada en plata, de Amadeo I de Saboya. Esta tiene la leyenda *18-69 y pagan hasta 8.000 euros. Esta cuantía se ha pagado por un “ejemplar extraordinario para esta pieza rara”.
La moneda del rey Alfonso XII, 5 pesetas del año 1881, vale 6.500 euros como máximo. Estas cantidades son orientativas, y para conseguir llegar a esta suma debe tener la leyenda *18-81.
Cómo saber si una moneda vale miles de euros
Para conocer si una moneda antigua se puede vender y conseguir miles de euros, hay que tener en cuenta varios aspectos:
- Que el canto de la moneda no muestre muchas señales de haber estado circulando. Es decir, que parezca que acaba de salir de la fábrica.
- Que el año de acuñación (el que aparece con las estrellas) sea de una serie ‘rara’.
- Que el relieve esté en perfecto estado (o casi).
Ojo, hay que tener mucho cuidado con las falsificaciones. La Guardia Civil ya lanzó un aviso alertando a la población sobre los riesgos de encontrar monedas falsas, tanto de las que están en circulación como de aquellas que tienen más años y se pueden vender en los establecimientos de expertos numismáticos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno