
Los ciberdelincuentes vuelven a enfocar su punto de mira en el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) tras la tentativa fallida del pasado año en el que estuvieron en riesgo miles de prestaciones, que quedaron congeladas durante algunos días. Por ello, este organismo público dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social ha vuelto a activar su maquinaria de aviso poniendo en alerta a la ciudadanía a través de sus canales oficiales de la última campaña de ’phishing’ que busca robar los datos bancarios e información sensible del receptor, animando a este a realizar un pago con tal de actualizarlos.
"Si recibes un SMS del SEPE donde se indica un pago de una determinada cantidad de dinero tras una actualización fallida de tus datos bancarios y, a continuación, se te solicita que para actualizar dichos datos pulses en un enlace tipo https://sepe.es.6578653.top/ es importante que no pulses dicho enlace, pues es una campaña fraudulenta por medio de SMS para hacerse con tus datos personales", avisa el organismo en un comunicado.
⚠️ Alerta de Phishing ⚠️ Se han detectado mensajes fraudulentos suplantando la identidad del SEPE
❌ Cuidado si recibes mensajes sospechosos a través de ⤵️
? SMS
? Correo electrónico
? Whastapp
? Más información ? https://t.co/52RUGDQ9cF pic.twitter.com/cAvC2ABpHe— SEPE (@empleo_SEPE) February 27, 2022
La ciberdelincuencia aprovecha la ingente cantidad de sensibles datos de todos los usuarios que maneja el SEPE al gestionar y tramitar prestaciones y subsidios para usar de gancho esa información suplantando la identidad del organismo y haciendo llegar esos mensajes fraudulentos en los que se llama a la acción por distintos canales y a los que habrá que prestar especial atención.
El SEPE nunca pide datos personales
A esos canales de comunicación de los que avisa no hay que acceder si se duda de ello. Es decir, si se tiene la menor remota sensación de que es un mensaje oficialista, por así decirlo, es preferible ignorarlo y ponerlo en conocimiento del propio SEPE, para que confirmo la veracidad o no del mismo. Además, "el SEPE nunca va a solicitar datos personales a un ciudadano a través de SMS. Si recibes un SMS, correo o Whatsapp de estas características debes desecharlo", afirma tajantemente.
Ese mensaje que contiene un mencionado enlace conduce a una plataforma diseñada con todo lujo de detalle a la verdadera y en la que piden seleccionar el banco, con BBVA o Banco Santander como algunas opciones, para actualizar los detalles de la cuenta. Sin embargo, los navegadores suelen identificarla como un sitio de riesgo. "Firefox ha bloqueado esta página porque puede engañarle para hacer algo peligroso como instalar software o revelar información personal como contraseñas o tarjetas de crédito", indica Mozilla.
Edge también lo hace de esta manera: "Recomienda no continuar en este sitio. Microsoft ha recibido información de que contiene amenazas de suplantación de identidad (phishing) que pueden intentar robar información personal o financiera". Por ello, habrá que prestar especial atención a la seguridad verificada de las páginas web, que empiecen siempre por ‘https://’ y que al lado tengan el protocolo de seguridad SSL, representado por el símbolo del candado.
El SEPE avisa de una nueva estafa: ¿Qué es el ‘phising’?
Contemplado como uno de los mecanismos de acción más frecuentes de la ciberdelincuencia, se aprovecha de la instantaneidad y el anonimato de internet y el mundo virtual para usurpar la identidad de un organismo oficial, generalmente a través del correo electrónico o SMS, en el que la potencial víctima confía para obtener datos o información sensible o valiosa como pueden ser las credenciales de acceso a cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
Según el Instituto Nacional de CiberSeguridad (INCIBE), "se envían correos con remitente falso para enviar spam, difundir malware o llevar a cabo ataques de phishing y suplantar la identidad de directivos de la empresa, proveedores, clientes, etc". Este organismo también ha alertado del timo del carné caducado, en el que se avisa a través del mail de la presunta caducidad del permiso de conducir y se solicitan datos tales como fotografía de las dos caras del DNI, del permiso de conducir e incluso una foto.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro