
En España, los insultos en los estadios, pabellones y campos de fútbol tienen los días contados. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por Elma Saiz, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con LaLiga para combatir conjuntamente los delitos de odio en el deporte. Famosos son los insultos que se escuchan en el Bernabéu al grito de “p*** mono” a Vinicius, y no que decir tiene los que se escuchan en los campos de fútbol amateur por parte de los padres a los árbitros o jugadores del equipo contrario.
El objetivo de este acuerdo viene a reforzar el compromiso por luchar contra las agresiones verbales en el ámbito deportivo, por los que permitirá a las entidades, LaLiga y Fundación LaLiga, desarrollar acciones para “monitorizar, prevenir y concienciar de estos insultos de odio en las redes sociales y en los espacios deportivos”, afirman desde la Seguridad Social.
¿Cómo lucharán LaLiga y la Seguridad Social contra los delitos de odio en el deporte?
La organización de esta competición de fútbol se ha comprometido a ceder al ministerio de Elma Saiz la herramienta MOOD, la cual sirve para la monitorización de discurso de odio en redes sociales. Al mismo tiempo se ha incitado a la Seguridad Social a participar en eventos institucionales, educativos o de sensibilización que se organicen acerca de este tema.
Otra de las herramientas que se pondrán en uso en el organismo público viene de la mano de la Fundación LaLiga. Consisten en materiales pedagógicos del proyecto Futura Afición para que sean utilizados y difundidos entre los colectivos de interés.
Por su parte, el Ministerio –a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, OBERAXE– asumirá el compromiso de monitorizar activamente el discurso de odio en redes sociales, extendiendo su labor a la detección y reporte de contenidos que fomenten el odio racial, xenófobo, islamófobo, antisemita y antigitano.
La Seguridad Social advierte de un repunte de la violencia en el deporte tras los Juegos Olímpicos
El Ministerio ha publicado recientemente el informe de monitorización realizado por el OBERAXE correspondiente al mes de septiembre. Un análisis de la presencia de discurso de odio en las principales redes sociales concluye que el 48% de los discursos de odio notificados contra los migrantes son agresivos explícitos y un 26% incita a la violencia con amenazas directas o indirectas.
Desde el OBERAXE se detecta un repunte en los discursos de odio xenófobo coincidente con eventos deportivos, como por ejemplo partidos de fútbol mediáticos o los Juegos Olímpicos del 2024.
Según el informe, en el mes de septiembre se ha reducido considerablemente el discurso de odio dirigido a los niños, niñas y juventud no acompañados, que se posiciona en el 1%, en comparación al 19,2% de los contenidos que se notificaron en el mes de julio.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- China detiene sus fábricas y manda a los trabajadores a casa por la saturación en los pedidos provocada por Estados Unidos
- La ayuda de 480 euros del SEPE para trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura que se cobra de forma indefinida si cumplen este requisito
- Amazon tiene la casa prefabricada con 2 habitaciones, cocina y baño que se instala en 10 minutos y cuesta solo 8.500 euros
- Una farmacéutica aclara si se pueden utilizar los protectores solares del año pasado
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros