
Renfe pone en marcha desde este jueves una nueva promoción con billetes de tren desde 18 euros para viajar en los nuevos servicios de alta velocidad (Alvia) de la compañía ferroviaria. Se trata de un total de 25.000 plazas que se pondrán a la venta durante 10 días dentro de su campaña de ‘superprecios’ con el fin de estrenar la nueva ruta entre Asturias y Madrid, que circulará por la variante de Pajares.
Los viajeros podrán utilizar este servicio desde diferentes ciudades como Madrid, Segovia, Valladolid, Palencia o León y que lleguen o salgan de Asturias. La compra de los pasajes rebajados ya está disponible desde este 2 de noviembre y hasta el 11 de este mes se podrán comprar los billetes que tendrán vigencia para viajar entre el 30 de noviembre de 2023 y el 15 de febrero de 2024.
Cuánto tarda el nuevo servicio de Renfe Madrid-Asturias
Renfe estrena el nuevo trayecto de trenes de alta velocidad que enlazará Asturias con Madrid, Castilla y León y Valencia, gracias a la variante de Pajares. Para incentivar a los viajeros a utilizar esta ruta, los billetes podrán conseguirse desde los 18 euros. La principal ventaja que tendrán los usuarios al usar este nuevo servicio es la reducción de tiempos de viaje, que en promedio será de una hora.
Por rutas este es el estimado de tiempo que reducirá el viaje:
- Madrid-Gijón: tardará entre tres horas y 39 minutos y un máximo de tres horas y 58 minutos, suponiendo un ahorro de tiempo de una hora y 19 minutos con respecto a los horarios hasta el momento.
- Madrid-Oviedo: el viaje durará entre las tres horas y 14 minutos y tres horas y 33 minutos. Desde Oviedo a Madrid, se tardará un poco más, llegando a las 3 horas y 40 minutos y tres horas y 58 minutos. Igualmente, el viaje se reducirá en una hora aproximadamente.
Cómo conseguir los billetes de Renfe a 18 euros
Los billetes de Renfe para viajar de Madrid a Asturias, o en sentido contrario, a precio de promoción, se pueden comprar a través de los canales habituales de la empresa ferroviaria. La oferta estará vigente hasta el 11 de noviembre, con un total de 25.000 billetes disponibles a un coste de 18 euros, en adelante. Los viajes son para realizar dentro de un periodo específico, entre el 15 de noviembre y el 15 de febrero de 2024.
La compra se puede efectuar de forma presencial en las taquillas de las estaciones de tren, en las máquinas de autoventa y agencias de viajes. También se puede hacer de forma telemática llamando al teléfono 912320320, ingresando a la web de Renfe o por la aplicación si se la tienes instalada en el móvil.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero