
Todavía se desconoce la causa por la que se originó el incendio en el edificio de 14 plantas en el barrio de Campanar, en Valencia. Pero había fuertes rachas de viento y la fachada del inmueble estaba revestida de un material altamente combustible: el poliuretano. Esto, sin duda, empeoró una situación que se convirtió en tragedia.
Esther Purchades, vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia (Cogitival), que peritó en el edificio, ha asegurado que el material ha acelerado la expansión del fuego, pues el poliuretano, que reviste el ladrillo, se encuentra en la plancha de aluminio que adorna la fachada. Además, explica que “la fachada es ventilada, lo que también favorece el incendio”.
¿Qué es el poliuretano?
El poliuretano es un polímero sintético que se ha consolidado como uno de los materiales más utilizados en aplicaciones industriales y comerciales, como la construcción o automoción, debido a sus propiedades físicas y químicas.
Las propiedades más destacadas del poliuretano, además, incluyen su resistencia a la abrasión, su capacidad de aislamiento térmico y acústico, su flexibilidad, su resistencia a los productos químicos y su durabilidad.
¿Por qué el fuego se propagó tan rápido?
Uno de los temas a descifrar tras el devastador incendio es conocer las causas de la rápida propagación de las llamas, que creó un efecto chimenea. Sin embargo, se baraja la posibilidad de que fuera este material, el poliuretano, el que propiciara la rápida expansión del fuego, pues según su forma y composición específica, puede ser inflamable.
De hecho, son sus espumas, que normalmente se utilizan para el aislamiento, las que pueden ser susceptibles a la combustión. Si se exponen al fuego, arden rápidamente liberando humos que pueden llegar a ser tóxicos. En este sentido, el edificio contaba con todas las propiedades para que las llamas subieran a toda velocidad y el incendio se extendiera por toda la fachada.
Sin embargo, también se estudiará las condiciones que presentaba el inmueble para hacer frente a un incendio a través de los elementos de protección y seguridad, que son los que impiden que el fuego se propague por las plantas.
No es la primera vez que un edificio de poliuretano arde
Esta vez, la desgracia fue en Valencia, pero en junio de 2017, la torre de Grenfell en Londres también salió ardiendo: un edificio de 24 plantas que se incendió por el cortocircuito de una nevera. Tras lo sucedido, expertos británicos estudiaron el caso y cuestionaron el revestimiento del edificio, ya que contenía poliuretano, igual que el inmueble de Valencia.
Posteriormente, esto provocó en el mercado inmobiliario británico que miles de pisos no se pudieran vender debido a la presencia de este material en las fachadas, que propagó el incendio en Grenfell.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros