
Perder el Documento Nacional de Identidad, DNI, es una situación por la que han pasado muchos ciudadanos. Que la cartera se caiga al suelo, dejarla en una cafetería o establecimiento… No encontrar esta documentación esencial para identificar a una persona puede tener importantes consecuencias económicas si no se denuncia ante las autoridades.
Y es que aparte del problema que supone perder el DNI, hay que sumarle el hecho de tener que acudir de nuevo a los agentes para renovarlo. Entonces habrá que pagar una tasa de renovación que es bastante asequible. Pero, en caso de no hacerlo, siempre existe el riesgo de que alguien pueda suplantar la identidad realizando operaciones fraudulentas en nombre del titular del DNI perdido.
Según marca la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, se puede multar a quienes pierdan el DNI siempre que haya habido una negligencia en la custodia. Estas sanciones pueden ser de 600 euros siempre que se cumplan unos requisitos determinados como el de que sea la tercera vez que se extravía este documento de identificación personal.
¿Cuál es la multa por perder el DNI?
La sanción más alta es de 600 euros y es aplicable a las personas que pierdan el Documento Nacional de Identidad tres veces en un año. No obstante, esa es la cuantía máxima. Dependiendo de lo que haya pasado, los agentes de la Policía Nacional podrán rebajar esta multa que se mueve en una franja de entre los 100 y 600 euros.
Si se pierde el DNI tres veces en un mismo año, la Policía puede poner una multa de entre 100 y 600 euros en el caso de que exista comportamiento negligente. También podrá ser una infracción leve que prescriba a los seis meses y cuenta con una reducción del 50% por pronto pago, como las sanciones de la DGT. Cuidado con intentar engañar a los agentes. Si es la cuarta vez que se acude a por un nuevo carné de identidad, ellos sabrán que ya conlleva sanción en caso de negligencia.
¿Qué hacer cuando se pierde el carné de conducir?
Lo primero que hay que hacer cuando se aprecia la pérdida del Documento Nacional de Identidad es acudir a la comisaría más cercana para poner la denuncia. En un primer momento, el afectado no puede saber si el extravío ha sido consecuencia de un olvido o porque se lo han robado.
Aunque haya sido por causa accidental, porque se ha quedado en algún sitio y el propietario no se acuerda, es conveniente avisar a los agentes porque en cualquier caso habrá que comenzar los trámites para su renovación.
Es fundamental, antes de acudir a la comisaría para la renovación, pedir cita previa y saber qué documentación van a solicitar para realizar el nuevo documento.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Un empleado de CaixaBank es despedido por no denunciar a un compañero y recomendar a su esposa como abogada: es improcedente con indemnización de 121.514 euros
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Hacienda avisa de un nuevo cambio en la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas: "ha cambiado"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- El precio de la luz mañana domingo se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El esfuerzo económico para alquilar una vivienda supera al de pagar hipoteca en España
- Hacienda permite a los propietarios de estos animales deducirse gastos en la declaración de la Renta
- Si estudiaste Historia del Arte, enhorabuena: han lazado estas becas de 40.000 euros
- Un turista francés viaja colgado del último vagón de metro en Madrid: “acaba de crear el balconing de los franceses”
- Una empleada de L'Oréal es despedida por llevarse una paleta de maquillaje valorada en 49 euros y la justicia dice que es improcedente: indemnización de 50.635,13 euros