
La Policía Nacional, junto con otros organismos como el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), detectan cada día nuevas estafas que, haciendo uso del avance de las tecnologías, perfeccionan el engaño con el fin de robar dinero a las personas. En este caso, se trata de un timo que avisa a las víctimas sobre el bloqueo o inhabilitación de sus tarjetas de débito o crédito para que estos piquen e ingresen en links fraudulentos.
Por lo general, los estafadores hacen llegar sus mensajes de diferentes formas, puede ser a través de una llamada telefónica, como en el caso de la ‘estafa del sí’ o por SMS, WhatsApp, correo electrónico u otro tipo de plataformas digitales. A eso hay que sumarle el ingenio que utilizan para engañar a las víctimas, que cada vez hacen más difícil detectar si se trata de una estafa o de una situación o comunicación real.
Así es la nueva estafa de la tarjeta bancaria
La Policía Nacional tiene por costumbre avisar en sus redes sociales sobre el tipo de estafas que detectan con el objetivo de alertar a la población. En este caso, se trata de un mensaje de texto (SMS) que las personas están recibiendo en sus teléfonos móviles, haciéndose pasar por su banco. Por lo general, los mensajes ‘asustan’ comunicando situaciones como por ejemplo que algún familiar necesita dinero o como en este caso, que la tarjeta de débito o crédito ha sido bloqueada o inhabilitada ‘debido a cambios de seguridad’ que está llevando a cabo la entidad bancaria.
De los autores de...
— Policía Nacional (@policia) November 15, 2023
🎞"Hola papá este es mi nuevo número de teléfono"
📽"Tiene un paquete listo para recoger"
🎥"La agencia tributaria te calificó para un reembolso de impuestos"
Hoy llega...⤵️
"Su tarjeta ha sido inhabilitada"🎬#NoPiques pic.twitter.com/f2r3bwyCgc
El mensaje continúa solicitando que se acceda a un enlace para reactivarla, y es aquí cuando los ciudadanos ‘pican’. Cuando entran, se les solicitan datos personales que el usuario completa, confiando que se trata de su banco, cuando en realidad se los está facilitando a los delincuentes. Con esta información en su poder, estos pueden ingresar a las cuentas bancarias, y robar el dinero de sus propietarios.
La Policía Nacional pide a los ciudadanos que estén atentos a los mensajes que reciben, que los lean bien, y que no ‘pinchen’ en ningún enlace, ni den datos personales. También se recuerda que los bancos no piden datos personales por estas vías de comunicación con sus respectivos clientes. Por otro lado, si se cae en la trampa, se deberá poner en contacto con la entidad bancaria para informar y cancelar todos los productos que podrían ser afectados por la estafa.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se sitúa en mínimos y el diésel se vende a 0,99 euros en estas gasolineras
- Sueldo de 1.400 euros al mes: un pueblo a 20 minutos de Sevilla busca vecinos para trabajar cortando sandías
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”