
Cada vez son más los electrodomésticos que usamos para cocinar, calentar y enfriar alimentos o incluso para lavar la vajilla o la ropa. Nevera, lavadora, microondas, freidora, tostadora… todos ellos enchufados a la corriente eléctrica para hacerlos funcionar.
Pero hay que tener especial cuidado con algunos de ellos tras utilizarlos, y asegurarse de que han quedado desenchufados para evitar que se quemen. En otras palabras, pueden generar un cortocircuito, es decir, que la electricidad encuentre un atajo en el circuito y salte directamente de un cable a otro.
El electrodoméstico que puede generar un cortocircuito
Por lo general y a veces por comodidad, la mayoría de los electrodomésticos que tenemos en la cocina, suelen estar enchufados, como la nevera, el lavavajillas o la lavadora. Sin embargo, hay uno que, por sus características y composición, tiene más riesgo que el resto. Se trata de la tostadora.
Dejar la tostadora enchufada mientras no se está utilizando puede ser un alto riesgo de incendio, ya que esta puede generar chispas que, al saltar, podrían prender materiales inflamables cercanos, como papel o tela. Además, por su composición, este electrodoméstico calienta unas resistencias eléctricas para conseguir tostar el pan, las cuales alcanzan altas temperaturas.
¿Por qué este electrodoméstico puede provocar un incendio?
La tostadora, normalmente utilizada para dorar el pan, suele acumular las migas que sueltan las piezas que se disponen en su interior. Esto puede parecer irrelevante, pero, si no se limpian con frecuencia pueden llegar a prenderse con el calor que desprenden las resistencias, aumentando así el riesgo de provocar un incendio.
Además, no debemos olvidar que se trata de uno de los electrodomésticos más propensos a sufrir fallos en su componente eléctrico, generando un cortocircuito que podría quemar los enchufes; así como una sobrecarga en su circuito si se deja enchufado a la corriente.
Por ello, lo más recomendable es desenchufar la tostadora cuando se termine de usar para reducir la posibilidad de fallos, cortocircuitos, sobrecargas o incendios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día