
A la hora de comprarnos un vehículo buscamos además del confort o el consumo, que dure la máxima cantidad de kilómetros posible sin sufrir una avería. Pues la respuesta podría tener marca según un estudio realizado por la plataforma estadounidense de venta de coches online ISeeCars. Esta ha identificado cuáles son los modelos de vehículos que más probabilidades tienen de superar los 400.000 kilómetros. Según el análisis, los coches de la marca Toyota dominan de forma abrumadora el listado, dejando atrás a muchas marcas europeas, incluidas las alemanas como Mercedes-Benz o BMW o eléctricas como Telsa, de la compañía de Elon Musk.
ISeeCars ha elaborado esta lista y ha identificado 30 modelos con una alta posibilidad de alcanzar los 400.000 kilómetros (unas 250.000 millas aproximadamente). Aunque la durabilidad de los vehículos podría estar repartido entre diferentes marcas, lo cierto es que no, saliendo ganadora una.
Toyota, la marca más dura
El informe de ISeeCars sitúa a Toyota como la gran protagonista, ocupando los cinco primeros puestos de la lista con modelos que no se comercializan de manera estándar en Europa. El primer lugar lo ocupa la Toyota Tundra, una camioneta tipo pickup, seguida por el Toyota Sequoia, un SUV, y el Toyota 4Runner, otro SUV. Estos modelos, pese a no estar disponibles en el mercado español, son un claro ejemplo de que la marca hace coches para durar.
Para encontrar una marca diferente a Toyota debemos irnos hasta el sexto lugar donde se encuentra la marca Honda con su modelo de pickupu Ridgeline. Además de los todoterrenos y SUV, el estudio también resalta la durabilidad de las berlinas como el Honda Accord y el Toyota Camry, modelos que, por ejemplo, este primero si se comercializa en España.
Los coches europeos quedan fuera del top
A pesar de que digan que “un coche alemán dura para toda la vida” los fabricantes alemanes no figuran en los primeros puestos de la lista de coches más duraderos. Si bien es cierto que no se puede dudar de la calidad y la buena reputación de marcas como Audi, BMW y Mercedes-Benz, estas no han logrado destacarse en esta clasificación basada en la durabilidad a largo plazo. Esto puede tener una explicación, y es, que este estudio ha sido realizado en los Estados Unidos de America y allí el principal vehículo no es el turismo, sino los SUV o las pickups.
Como datos a tener en cuenta en este estudio resalta que de los 30 modelos más duraderos 16 son SUV, siendo Toyota la que lidera con 9 de los 30 modelos más longevos. Según este estudio la Toyota Tundra, tiene una probabilidad del 36,6 % de alcanzar las 250.000 millas (unos 400.000 kilometros).
Para finalizar, aunque los coches alemanes no aparecen entre los más duraderos si hay algo en lo que destacan y es, en su seguridad. udi, BMW, Mercedes y Mini sobresalen con un bajo número de incidencias mientras que marca como Porsche, con su deportivo eléctrico Taycan, encabeza la clasificación de vehículos con más retiradas por averías, seguido de los Tessa de Elon Musk.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para crear un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”
- El IPC definitivo de marzo cae: es del 2,3% por la bajada de la electricidad y la gasolina
- Confirmado: Hacienda y Trabajo corregirán el error para que la deducción anual del IRPF del SMI sea de 340 euros
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un empleado de Repsol pide una adaptación de jornada para no trabajar a turnos y cuidar de sus 3 hijas pequeñas y se la rechazan: la justicia da la razón a la empresa