
La marca de bricolaje Homebase, que abrió su primera tienda en 1979, está cerrando muchas de sus tiendas en el Reino Unido. Algunas de ellas han cerrado ya, otras tienen un futuro incierto, ya que han sido adquiridas o absorbidas por otros empresarios, y otras siguen abiertas a día de hoy pero tienen grandes liquidaciones con miedo al posible cierre.
Homebase fue creada por Sainsbury's y GB-inno-BM en 1979 para dar soluciones prácticas a los ingleses en cuanto al hogar, muebles y jardinería. En 1980 comenzaron a tener sus primeros clientes en la sucursal de Croydon, aunque pronto comenzaron a abrir más tiendas por el resto del país. Durante los años 90 tuvieron su época de más crecimiento, ya que Sainsbury's compró Texas Homecare y rebautizó estas tiendas como Homebase.
En el nuevo siglo, Homebase absorbió otras tiendas relacionadas con su temática como Shroder Ventures o GUS, creciendo aún más. En ese momento, entraron en el grupo Home Retail Group. Cerca de 2010, también adquirieron la marca Westfarmers y algunas tiendas cambiaron su nombre a Bunnings Warehouse. Finalmente, en los últimos años Hilco Capital compró el grupo Homebase reestructurando su modelo de negocio.
Cierre de tiendas y liquidación
Tras épocas de crecimiento y absorción de otras tiendas, el grupo vino a menos en los últimos años, tras su adquisición por parte de Hilco Capital. La marca especializada en hogar y bricolaje que siempre ha trabajado en Irlanda y Reino Unido, comenzó a cerrar muchas de sus tiendas hasta declararse en quiebra.
Desde la quiebra, comenzó a lanzar importantes liquidaciones y enormes descuentos en algunas de las tiendas que continuaban abiertas, con el fin de cerrarlas lo más pronto posible. Recientemente, ha anunciado una gran venta de liquidación con descuentos de hasta el 70% en una de sus tiendas que tiene previsto echar el cierre definitivo el próximo 28 de febrero. Se trata del local que se encuentra en Easlea Road, donde se puede leer un cartel en la fachada que dice: "Tienda cerrada. ¡Todo debe desaparecer!". Lo mismo sucede con la tienda ubicada en Maidenhead, con descuentos de hasta el 90% en sus artículos.
El multimillonario Chris Dawson, propietario de The Range y Wilko, quiso salvar a Homebase tras declararse en quiebra, decidiendo rescatar solo una parte de sus establecimientos. Con ello, se intentó conservar hasta 70 tiendas y salvar 1.600 puestos de trabajo, pero una semana después los administradores de la empresa las pusieron a la venta. Finalmente, el magnate solo va a poder salvar unas 12 tiendas, aunque no se sabe con claridad en qué ubicaciones.
Otras noticias interesantes
- Esta cadena de supermercados cerrará más de 100 tiendas: dónde se encuentra y el porqué del cierre
- Ni MediaMarkt ni Worten: esta es la conocida cadena de electrónica y electrodomésticos que echa el cierre a una de sus tiendas más emblemáticas
- Inditex se supera a pesar del cierre de cientos de sus tiendas
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- La Seguridad Social suspenderá la pensión y obligará a devolver parte de esta a los jubilados que decidan trabajar: aunque solo sea un día