
Las pesetas con el perfil de Francisco Franco ya son historia de España. Y como reflejo de aquella sociedad que son, tienen un alto valor en el mercado de las subastas numismáticas. Los coleccionistas de monedas han pagado por una de 5 pesetas con la imagen del caudillo hasta 36.000 euros. Esta concretamente data de 1949. Pero no es la única peseta por la que se consigue un precio elevado.
Con la llegada del euro, hubo que modernizar los monederos y hacer frente a ciertos cambios. El primero de ellos, la desaparición de las pesetas que dijeron adiós convirtiéndose en auténticos tesoros por los que pagan altas cantidades. La imagen de Franco, posteriormente sustituída por la del Rey Juan Carlos I (padre de Felipe VI), ha estado muchos años presente en la cara de las monedas. Gracias a todo este tiempo se han revalorizado, superando los 1.000 euros.
Estas no son las únicas pesetas que se pagan a precio de oro, hay otras que son de 1870 que se pueden vender por 250.000 euros.
Las pesetas de Franco que pueden valer miles de euros
Los expertos en numismática y aquellos que cuentan con extensas colecciones de monedas antiguas, saben que lo primero que hay que revisar es el estado de conservación así como el año en el que se acuñaron. Las pesetas de Franco por las que pagan más dinero en las subastas o en las webs especializadas son varias.
Peseta Benlliure: pagan 7.400 euros
La peseta Benlliure es una de las más valiosas. Se llama así porque este era el nombre del escultor que realizó el busto en el que se basa el que aparece en la moneda. Muestra a Francisco Franco de perfil, con la leyenda ‘Francisco Franco caudillo de España por la G. de Dios’, al lado de la fecha: 1946.
La moneda de Franco de 1949: de 6.000 a 36.000 euros
Algunos años más tarde, en 1949 apareció la segunda de las monedas de peseta que mejor se han pagado hasta la fecha. Se trata de un duro (5 pesetas) que se ha subastado por cantidades enmarcadas entre los 6.000 y los 36.000 euros.
¿Cuánto vale mi moneda de peseta de Franco?
Para saber cuánto pueden pagar si se vende una moneda de peseta con el perfil de Franco, lo primero que hay que mirar son unos números que se encuentran entre las dos estrellas que aparecen en la cruz (revés). Si estos son 49 ó 50, se pagarán unos 20 euros aproximadamente siempre y cuando esté en perfecto estado de conservación. Si las cifras son 51 ó 52, es diferente. El valor sube de manera considerable y serán los entendidos quienes deberán tasarlas.
En cualquier caso, podrían valorarse cifras como la de 36.000 euros. Estas, fabricadas en níquel a diferencia de las demás, son muy escasas y se calcula que hay unas 14 aproximadamente repartidas por toda España.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes
- El utensilio de cocina que es cancerígeno y usas todos los días: la OMS levanta las alarmas