
Tener una moneda puede convertir a una persona en millonaria. Aunque no todas, obviamente. Para considerarse única en la actividad numismática, como se conoce al coleccionismo de monedas y billetes antiguos, debe poseer rasgos únicos o peculiares como el tipo de material de fabricación, su antigüedad y estado de conservación, la tirada o la celebridad que suele representar en el anverso.
Cuantas más condiciones de ellas reúnan, más cotizará en el mercado de coleccionistas y las subastas de este tipo que suelen llevarse a cabo con frecuencia en los establecimientos especializados en la materia. Ocurre con las pesetas, descatalogadas oficialmente en marzo de 2002, pero también con los euros y con algunas monedas extranjeras.
Monedas que valen hasta 15 millones de euros
El portal Business Insider ha recopilado este listado de las monedas más valiosas por las que actualmente es posible hacer millonario a quien tenga el privilegio de tener una de ellas.
Centén segoviano: Precio: 2 millones de euros
Acuñado en 1609, se vendió en una subasta de 2009 por 800.000 euros. Hoy, se la valora en casi el triple y se considera una de las grandes joyas de la numismática español a nivel mundial.
Big Maple Leaf: Precio: 3,2 millones de euros
Con un peso aproximado de 100 kilogramos, tienen el tamaño aproximado de una tapa de alcantarilla. De ahí su precio, en el que también influye su tirada: la Royal Canadian Mint (RCM) tan solo fabricó 6 de estas monedas.
Denario de oro: Precio: 4,3 millones de euros
Son un tipo de monedas propias de la época medieval, donde eran consideradas un objeto patrimonial. El más valorado es el del año 723 d.C, acuñado en el Califato Omeya y del que solo se conoce la existencia de doce unidades.
Liberty Head: Precio: 9 millones de euros
De origen norteamericano y acuñada en 1904, en su limitada tirada, con cinco unidades, radica su cotización.
Double Eagle de 1933: Precio: 15,4 millones de euros
La mas cara del mundo. Fue acuñada en 1933, con la Estatua de la Libertad caminando y un águila, y solo existe una en el mundo. Al menos, que se sepa. La razón de ello es que Estados Unidos prohibió que existiera más de una en el ámbito privado.
Lo más leído
-
Los 15 títulos de FP donde tienes trabajo asegurado: empleabilidad 100%
-
Cambia la fecha del pago de la paga extra del verano a los pensionistas: solo estos la recibirán
-
El precio de la luz hoy domingo, 4 de junio: a qué hora es más barato poner la lavadora
-
CaixaBank adelanta la fecha de cobro de las pensiones y la paga extra de verano