
Mercadona, una de las principales cadenas de supermercados de España, lanza un cambio que afecta a su proceso de compra y que ha sorprendido a algunos de sus clientes al pasar por caja para pagar. Realmente se pedía a gritos desde hace años. Se trata de la sustitución del ticket en papel, no la eliminación, para ahorrar miles de kilos de papel al año que impactan negativamente en el medioambiente. Una medida que la empresa implementa dentro de su compromiso para reducir la huella ambiental.
Realmente, los tickets en papel serán reemplazados por digitales, pero no desaparecerán de forma definitiva. Es decir, que se podrán recibir en los correos electrónicos de los clientes y consultar a través de algún dispositivo como el móvil u ordenador. Esta posibilidad del ‘ticket digital’ ya se utiliza en otros supermercados de otras marcas e incluso en tiendas de ropa, con el objetivo de reducir el consumo de papel y cuidar el medioambiente.
Cómo funciona el ‘ticket digital’ de Mercadona
La implementación del ‘ticket digital’ a la hora de pagar por la compra en el supermercado, significa un cambio de hábito en el consumidor, ya que para muchos, tener el comprobante de pago en papel, es algo imprescindible porque están acostumbrados a consultar el gasto en ese formato, aunque después se tire y no se guarde. Otras personas, sí los guardan con el objetivo de controlar sus gastos de forma periódica. Por esto, el 'ticket digital' se plantea como un cambio al que habrá que adaptarse.
Para tener la posibilidad de que se envíe el ‘ticket’ de compra de forma digital, se deberá pagar con tarjeta de débito o crédito, lo que permitirá recibir en la dirección de correo electrónico del cliente, el recibo. El cajero/a deberá preguntar al consumidor, a la hora de pagar, si quiere recibir el comprobante digital en su email. Si la respuesta es sí, el empleado/a le pedirá al cliente el número de teléfono para que quede vinculado a la tarjeta con la que se realiza el pago.
La confirmación de acceso al servicio de ‘ticket digital’ se recibirá a través de un mensaje en WhatsApp, en donde se informará que ya está disponible. Por el mismo canal, el cliente deberá enviar su dirección de correo electrónico y a partir de ese momento, todas las compras que realice en Mercadona, generarán el comprobante de pago de forma digital.
La única forma de que te den ticket en papel
Si bien la idea es que todos los clientes acepten recibir los tickets digitales para disminuir la contaminación, como se mencionaba, este cambio requiere de tiempo y de la adaptación de los clientes a una nueva forma de ver reflejado su gasto, principalmente en el caso de las personas mayores. Por este motivo, los usuarios que quieran seguir recibiendo los comprobantes de la compra en papel, tendrán solo una forma para poder hacerlo, y es pagando en efectivo.
Por lo tanto, todas aquellas personas que salden su compra en Mercadona con dinero en metálico, tendrán la opción de recibir el ticket en papel.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros