Logo de Huffpost

Los inquilinos contra los ‘caseros ladrones’: piden la bajada “inmediata” del 50% de los alquileres

40 ciudades españolas se manifiestan hoy por el derecho a una vivienda digna y piden una huelga de alquileres.


Una de las manifestaciones de este sábado
Una de las manifestaciones de este sábado |EFE
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Las movilizaciones para "acabar con el negocio de la vivienda" apoyadas por los sindicatos CCOO y UGT han sido convocadas este sábado 5 de abril en más de 40 ciudades españolas. La de hoy se convierte en la primera manifestación de carácter estatal, y ha sido convocada por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y el Sindicat de Llogateres de Cataluña junto a otras organizaciones sociales, para luchar contra los “caseros ladrones”. 

Esta ha sido una de las proclamas que se ha podido escuchar a lo largo del día en la marcha en la marcha convocada en Madrid, en la que no solo se pedía una huelga de alquileres, sino una huelga general. 

La portavoz del sindicato de inquilinas e inquilinos de Madrid, Valeria Racu, ha reclamado una huelga de alquileres como derecho. “Se acabó marcharnos de nuestros barrios, de nuestras casas, o incluso de nuestras ciudades cada cinco o siete años; basta de irnos con la cabeza baja, basta de desahucios invisibles”, ha añadido. 

Culpan a las instituciones de ser unos “verdaderos buitres en la vivienda pública" y piden una bajada de precios inmediata

En unas declaraciones recogidas por Europa Press Racu ha explicado como la lucha de algunos bloques vecinales contra los fondos buitre han tenido como resultado una bajada de sus alquileres en un 30%, y asegura que “cuando nos organizamos, somos indesahuciables”. 

La portavoz del sindicato explica que “las huelgas de alquileres han venido para quedarse” y que el “poder inquilino” no va a decaer.

En sus declaraciones ha aprovechado para arremeter contra las instituciones a las que culpa de comportarse como “verdaderos buitres en la vivienda pública”, poniendo el foco sobre la Sareb y el Plan Vive.

El sindicato de inquilinos pide además una bajada “inmediata” del precio del alquiler en un 50%, que los contratos se hagan indefinidos y que se recuperen las viviendas turísticas, las de alquiler temporal y las casas vacías para que cumplan una función social. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído