![señal de tráfico con dos coches y un cruce de flechas en triángulo rojo señal de tráfico con dos coches y un cruce de flechas en triángulo rojo](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/06/senal-dgt-carril-trenzado-1200-675.webp)
La DGT estrenó el 20 de junio de 2023 una actualización del Reglamento General de Circulación, en el que se presentaron las nuevas señales que se deben respetar en carretera. Entre estas se encuentra una, la P-35, que después de un año de estar vigente, aún genera confusión entre los conductores cuando se topan con esta.
La ampliación del catálogo incluye otras 20 señalizaciones innovadoras, con el fin de “adecuar los aspectos de la señalización, en especial algunos de mayor antigüedad, a cambios en el ámbito de la movilidad, en especial en cuanto a la tecnología de los vehículos”, señala la DGT. Además, se toman en cuenta las peticiones de los ayuntamientos y del Parlamento con respecto a movilidad e igualdad de género, y las regulaciones sobre Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Pero entonces, ¿qué hay que hacer cuando vemos una P-35?
Señal P-35 Carril trenzado: ¿qué significa?
En el caso de la señal P-35, llamada carril trenzado, se muestran dos coches ubicados de forma paralela y de estos salen dos flechas, una de cada uno, que se cruzan más adelante y continúan recto. Esta señalización vertical tiene forma de triángulo, cuyos bordes son rojos y el fondo blanco. Advierte sobre zonas donde se producirá un ‘entrelazado de movimientos vehiculares’, que habitualmente se ubican entre una conexión con una carretera y una bifurcación. Un punto en el que aumenta el riesgo de accidentes.
La DGT explica qué hay que hacer ante una P-35
Si los conductores se encuentran en carretera con esta señal P-35 deberán conocer cómo deben actuar. El carril trenzado sirve para facilitar la aceleración del vehículo pero también para desacelerar, en el caso de que fuera necesario, en un tramo que tiene una longitud máxima de 1.500 metros.
En el caso de querer incorporarse desde este carril, se recomienda que el conductor observe y deje pasar al otro coche que viene por la vía principal. Para incorporarse deberá indicarlo antes de hacer la maniobra correspondiente. El resto de vehículos deberá reducir la velocidad y facilitar la tarea al conductor.
Si por el contrario, lo que se quiere es incorporarse a un carril trenzado, se deberá informar de la maniobra con la señalización correspondiente, colocando el intermitente derecho, y se deberá ceder el paso primero a los vehículos que ya se encuentran circulando por este. Es importante que en ambos momentos la velocidad esté controlada y se mantenga la distancia de seguridad.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara