
La DGT estrenó el 20 de junio de 2023 una actualización del Reglamento General de Circulación, en el que se presentaron las nuevas señales que se deben respetar en carretera. Entre estas se encuentra una, la P-35, que después de un año de estar vigente, aún genera confusión entre los conductores cuando se topan con esta.
La ampliación del catálogo incluye otras 20 señalizaciones innovadoras, con el fin de “adecuar los aspectos de la señalización, en especial algunos de mayor antigüedad, a cambios en el ámbito de la movilidad, en especial en cuanto a la tecnología de los vehículos”, señala la DGT. Además, se toman en cuenta las peticiones de los ayuntamientos y del Parlamento con respecto a movilidad e igualdad de género, y las regulaciones sobre Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Pero entonces, ¿qué hay que hacer cuando vemos una P-35?
Señal P-35 Carril trenzado: ¿qué significa?
En el caso de la señal P-35, llamada carril trenzado, se muestran dos coches ubicados de forma paralela y de estos salen dos flechas, una de cada uno, que se cruzan más adelante y continúan recto. Esta señalización vertical tiene forma de triángulo, cuyos bordes son rojos y el fondo blanco. Advierte sobre zonas donde se producirá un ‘entrelazado de movimientos vehiculares’, que habitualmente se ubican entre una conexión con una carretera y una bifurcación. Un punto en el que aumenta el riesgo de accidentes.
La DGT explica qué hay que hacer ante una P-35
Si los conductores se encuentran en carretera con esta señal P-35 deberán conocer cómo deben actuar. El carril trenzado sirve para facilitar la aceleración del vehículo pero también para desacelerar, en el caso de que fuera necesario, en un tramo que tiene una longitud máxima de 1.500 metros.
En el caso de querer incorporarse desde este carril, se recomienda que el conductor observe y deje pasar al otro coche que viene por la vía principal. Para incorporarse deberá indicarlo antes de hacer la maniobra correspondiente. El resto de vehículos deberá reducir la velocidad y facilitar la tarea al conductor.
Si por el contrario, lo que se quiere es incorporarse a un carril trenzado, se deberá informar de la maniobra con la señalización correspondiente, colocando el intermitente derecho, y se deberá ceder el paso primero a los vehículos que ya se encuentran circulando por este. Es importante que en ambos momentos la velocidad esté controlada y se mantenga la distancia de seguridad.
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz hoy lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Una experta fiscal revela el consejo más importante al hacer la declaración de la Renta: “tanto para lo bueno como para lo malo”
- La justicia obliga a una heredera a pagar 61.000 euros de impuesto de sucesiones por los bienes que había dentro de la vivienda heredada
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “es justo que todos los trabajadores deban jubilarse a los 67 años”
- Un hombre gana a la Seguridad Social y tendrán que abonarle una baja laboral que le retiraron por no ir a una cita de la mutua
- Multan a un hombre con 68 euros por los ladridos de su perro: un vecino le denunció