![captura estafa en whatsapp captura estafa en whatsapp](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/03/estafa-empleo-wp-1200-675.webp)
WhatsApp se ha vuelto uno de los sitios preferidos por los ciberdelincuentes para estafar a los usuarios. Ya no lo utilizan para suplantar la identidad de algún organismo con Hacienda o el SEPE, sino que también lo hacen con plataformas como ‘Infojobs’ y otras empresas, que ofrecen empleo. Se aprovechan del anonimato que brinda el comunicarse por medio de la aplicación de mensajería, y mienten contactando con atractivos trabajos que por lo general, pagan mucho dinero por trabajar poco tiempo y desde casa.
La última estafa que las autoridades han dado a conocer, está llegando a los usuarios a nombre de ‘Infojobs’. Los mensajes contienen información sobre puestos de trabajo vigentes para incorporarse a la empresa. La trampa está como en la mayoría de estos timos, en que para poder acceder, y conocer los detalles para inscribirse, se tendrá que ingresar en un enlace que se muestra en el mensaje.
Cómo funciona la estafa de la oferta de empleo
En el caso de la estafa de la oferta de empleo de ‘Infojobs’ el mensaje que se envía a través de WhatsApp, llega a nombre del departamento de recursos humano de la empresa diciendo que están buscando contratar a 30 empleados para teletrabajar a tiempo parcial, con un salario diario de entre 50 y 500 euros. Unas condiciones más que tentadoras, que ‘pican’ la curiosidad del usuario y hace que ingrese en el enlace fraudulento, y es en ese momento cuando sus datos e información quedan al alcance de los delincuentes.
En este caso, el mensaje llega desde un número de Emiratos Árabes, el 971 52 906 5676 bajo el nombre de Edycon Ramos, y no tiene foto de perfil. Pero esta estafa que utiliza el nombre de ‘Infojobs’ no es la única que circula en WhatsApp relacionada con ofertas de empleo. También se han detectado mensajes en inglés, que llegan desde números del extranjero, como Reino Unido y desde cuenta de empresa. La metodología es la misma.
Cómo detectar ofertas falsas de empleo en WhatsApp
Las asociaciones de consumidores recomiendan desconfiar de ofertas de empleo muy ‘atractivas’ y que lleguen por WhatsApp. Al menos en España, no es una vía de contacto habitual para comunicar oportunidades laborales. Tendrá que prestar atención también al número de teléfono, ya que como se mencionaba, suelen ser del extranjero y los nombres de las supuestas personas, también.
Si el nombre que aparece es el de una empresa se puede buscar si existe en internet, y si se trata de una que ya es conocida, se aconseja llamar para confirmar. Nunca bajo ningún concepto se debe acceder a los enlaces que envíen, ni tampoco pagar o hacer transferencia por conseguir el trabajo. Antes de compartir cualquier tipo de información, hay que investigar y estar seguro de que no se trata de una estafa.
Otras noticias interesantes
-
El SEPE alerta sobre este correo que llega a los trabajadores: es una estafa
-
El aviso de la Seguridad Social a sus beneficiarios: ese SMS es una estafa
-
La carta de la herencia inesperada: la nueva estafa que llega a España
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara