
La Guardia Civil ha emitido una advertencia en X sobre nuevas estafas que están surgiendo con la llegada del verano y las vacaciones. Durante la época estival, los ciberdelincuentes intensifican sus actividades, aprovechando que muchas personas están de vacaciones y más relajadas.
Este fraude comienza cuando la víctima recibe un SMS con el siguiente mensaje: “Hay un problema con su reserva. Pulse el enlace para solucionarlo”, haciéndose pasar por una empresa de alojamientos online. Para combatir esta nueva estafa, la benemérita ha lanzado la campaña “#TenCabeza” y advierte que, si recibes un mensaje como este, no debes hacer clic en el enlace. En lugar de eso, si efectivamente has realizado algún tipo de “reserva”, recomiendan contactar directamente con la empresa.
📲"Hay un problema con su reserva. Pulse el enlace para solucionarlo"
— Guardia Civil (@guardiacivil) July 20, 2024
Recibes este SMS en tu móvil, ojo no piques, si por casualidad has hecho algún tipo de "reserva" llama directamente y pregunta, seguramente sea una estafa lo que te espera en el enlace.#TenCabeza #GuardiaCivil pic.twitter.com/QE8VxOEukY
Si los usuarios caen en la trampa y pulsan el enlace, son dirigidos a una página web que imita a las de servicios como Booking o Airbnb. En estas páginas falsas, se les solicita que ingresen sus datos personales y de tarjeta de crédito bajo el pretexto de resolver un problema inexistente.
Los estafadores, al obtener esta información, pueden realizar cargos fraudulentos en las tarjetas casi de inmediato, aprovechando el tiempo que transcurre antes de que la entidad bancaria pueda bloquear la tarjeta. Esta forma de estafa es lo que se conoce como phishing.
¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica delictiva por internet, con las que los estafadores se hacen pasar por empresas legítimas para obtener información personal y financiera de sus víctimas a través de SMS, WhatsApp o correo electrónicos falsos que parecen reales, pero en realidad son trampas para obtener tus datos.
Se caracteriza por la suplantación de identidad, con los delincuentes haciéndose pasar por entidades bancarias, operadores de telefonía, compañías de servicios públicos e incluso plataformas de reserva de alojamientos online. Durante el verano, los estafadores se enfocan especialmente en estas últimas, enviando mensajes que aparentan ser de estas empresas para engañar a los usuarios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado