
Desde esta última semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña intensiva centrada en el cumplimiento de los límites de velocidad, ya que se trata de uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial.
Según ha comentado este organismo, la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los accidentes de tráfico. En 2024, la DGT registró 218 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.
Por ello, han puesto en marcha la operación especial de Semana Santa, un periodo para el que se esperan casi 16 millones de desplazamientos y que comienza este mismo fin de semana. Se trata de una de las épocas más complicadas del año a ojos de la DGT, con muchos movimientos en un espacio corto de tiempo. El dispositivo estará activo hasta el lunes 21 de abril, festivo en Cataluña, el País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.
Las multas y la vigilancia por parte de la DGT serán mayores durante la Semana Santa
Esta campaña de lucha contra los excesos, que la DGT activa periódicamente, complementa el plan de Tráfico de instalar 122 nuevos radares de velocidad a lo largo de 2025. En lo que va de año, han comenzado a funcionar 41 nuevos dispositivos, 28 fijos y 15 de tramo, situados tanto en carreteras convencionales como en autovías y autopistas.
Durante los siete días que durará la campaña, la DGT se apoyará en sus medios automáticos de detección, en los helicópteros equipados con radares Pegasus y en la colaboración de las policías locales y autonómicas que quieran sumarse a la vigilancia. Los excesos de velocidad se sancionarán con multas de 100 a 600 euros y con la retirada de hasta seis puntos del carnet de conducir.
En este sentido, tanto si se trata de una situación puntual como si es un camino que hacemos a diario, no hay que bajar la guardia y cumplir con todas las normas será la mejor manera de evitar las multas del organismo, pero también hay algunos consejos que podemos apuntar para evitarla específicamente en esta Semana Santa de 2025.
Recuerda cumplir todas las normas para evitar duras sanciones
El primero de los consejos para evitar una multa de la DGT es también el más evidente, cumplir con las normas para evitar las infracciones que puedan suponer una multa. Circular a la velocidad indicada no solo puede ahorrarte unos euros, también te ayudará a circular más seguro y evitar riesgos innecesarios. También que los radares puedan pillarte en un descuido.
Los radares suelen estar más activos durante las horas de mayor tráfico, por lo que evitando los picos de más afluencia también podremos evitar una indeseada multa. Además, de este modo también nos ahorraremos el poder encontrarnos con el resto de la gente que viaja por carretera y puede hacer que el viaje sea más lento y menos fluido. Así pues, conviene evitar las horas punta.
Otro recordatorio, aunque no menos importante, es el de revisar que nuestro coche cuente con todas las medidas de seguridad para que el viaje no tenga ningún inconveniente. Además, asegúrate de que todos los pasajeros del coche lleven su cinturón de seguridad, así como de no llevar objetos ilegales en el vehículo.
Ni qué decir que evidentemente el uso del teléfono al volante no solo está prohibido, sino que es un factor diferencial para tener o no un accidente de tráfico de mayor importancia. Actualmente, está sancionado con la retirada de 6 puntos del carnet de conducir y 200 euros de multa. La multa es exactamente la misma para quien no use de forma adecuada el cinturón de seguridad, salvo que los puntos que se pierden en el permiso de conducir en este caso ‘solo’ es de 4.
Por último, también en esta Semana Santa tirar objetos desde el coche como colillas y otras sustancias que puedan provocar incendios o accidentes se paga con hasta 6 puntos del carnet de conducir.
Otras noticias interesantes
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- La DGT pone en marcha la app para que las empresas de transporte puedan consultar los puntos de sus conductores
- Si cumples este requisito puedes ir a 150 km/h por la autovía: para la DGT es legal
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cómo presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- Elon Musk dará de baja las tarjetas de crédito de todas las personas que no cumplan con este nuevo requisito
- La nueva Meta AI de WhatsApp podría poner en peligro tu privacidad: cómo se desactiva
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- VivaGym lanza nuevas ofertas de empleo en Madrid: contrato fijo, a jornada completa y con flexibilidad horaria