
El Día de Todos los Santos vuelve a la normalidad en los cementerios después de las restricciones sufridas por la pandemia. Como ya es tradición cada 1 de noviembre, para esta festividad, cientos de españoles visitan los cementerios para recordar a sus queridos que ya no están. Por este motivo, debido a la importante afluencia de público que se espera en los camposantos de España, se han extendido los horarios de apertura y cierre de los mismos.
Por ello, son muchos los cementerios que han anunciado nuevos horarios en conmemoración de este día. De esta forma, algunos lo implantaron hace unos días para diversificar esta afluencia de púlibo y otros lo implantarán exclusivamente para el 1 de noviembre. Siguiendo esta línea, Noticiastrabajo ha recopilado los horarios de los principales cementerios de España.
Apertura de los cementerios para el Día de Todos los Santos
Tal y como sucede con el resto de festivos nacionales, los cementerios de toda España tendrán un horario de apertura especial. En esta ocasión, los camposantos, por norma general, suelen ampliar el itinerario durante la jornada del 1 de noviembre hasta las 18.30 horas de la tarde o, incluso, hasta las 20 horas. No obstante, cada cementerio cuenta con un horario distinto. Estos son son los más destacados.
Cementerio de La Almudena (Madrid)
El cementerio de la capital madrileña ha anunciado que contará con el horario de apertura habitual. Es decir, abrirá sus puertas de 8 horas a 18.30 horas. Asimismo, el cementerio hebreo estará abierto desde las 8 hasta las 18 horas. Además, también amplían el horario de oficinas que estará operativo desde las 8 hasta las 18 horas para cualquier consulta.
Cementerio Montjuic
El cementerio de Montjuïc, al igual que el resto de los cementerios de Barcelona (Collserola, Sant Andreu, Poblenou, Horta, Sant Gervasi, Sarrià, Les Corts, Sants) abrirán el próximo 1 de noviembre de 8.00 a 18.00 horas. Esto es, en el horario habitual de cada día. Por otro lado, el horario de oficinas estará operativo desde las 8 a las 14.30 horas.
Cementerios de Valencia
Todos los cementerios de Valencia comenzaron con un horario especial de apertura el pasado 22 de octubre que se prolongará hasta el próximo 2 de noviembre. Debido a la gran afluencia de público, los cementerios están abiertos de forma ininterrumpida desde las 9 hasta las 18 horas.
Cementerios Ourense
Los cementerios de Ourense (San Francisco, Santa Mariña y As Caldas) también cuentan con horario especial con motivo de la festividad de Todos los Santos. Los camposantos abrirán, también de forma ininterrumpida, de 9 a 18.30 horas de la tarde.
Cementerio de San Fernando (Cádiz)
En Cádiz, el cementerio de San Fernando prolongará su horario especial hasta el próximo 2 de noviembre. Así, se podrá acceder al cementerio entre las 9 y las 18 horas de forma ininterrumpida. El horario de oficina será de 9 a 13 horas y de 15 a 17 horas.
Cementerio de Monturque (Córdoba)
El cementerio de San Rafael será uno de los que más temprano abra sus puertas. En concreto, el cementerio estará abierto al público el Día de Todos los Santos desde las 8.30 hasta las 18.30 horas.
Cementerio Inglés (Málaga)
Por su parte, el Cementerio Inglés de Málaga abrirá desde las 9 a las 14 horas. De esta forma, será uno de los cementerios con el horario de apertura más corto en comparación con el resto de ciudades.
Cementerio de la Ballena (Cantabria)
Desde las 8 hasta las 19 horas de la tarde, todos aquellos interesados podrán acceder al cementerio de la Ballena durante la jornada del 1 de noviembe con motivo de la festividad de Todos los Santos.
Cementerio Polloe (San Sebastián)
El cementerio de la provincia Guipúzcoa abrirá sus puertas el Día de Todos los Santos desde las 9 hasta las 20 horas. Así, este cementerio también amplía su horario durante el 1 de noviembre.
Cementerio San Froilán (Lugo)
Por último, este cementerio de Lugo abrirá sus puertas en dos turnos distintos. Primero, desde las 11.00 hasta las 13.30 horas. El segundo de ellos irá desde las 15.30 hasta las 19.00 horas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos