
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) alerta sobre el riesgo de fotocopiar o fotografiar el Documento Nacional de Identidad (DNI) sin una justificación clara. Esta ‘mala práctica’, tal y como la define, ya ha sido sancionada con multas de hasta 100.000 euros. La AEPD considera que esto puede constituir una violación grave de la privacidad y seguridad de las personas, debido a los datos personales que se reflejan en este documento.
Es bastante habitual, que organismos, instituciones y alojamientos, soliciten a los ciudadanos una foto o fotocopia del DNI para realizar trámites o bien, para registrarse. Incluso, gracias a las nuevas tecnologías, estas pueden enviarse al momento con el móvil, en formato digital. En algunos casos, solicitar esta información es necesaria, pero en otros, no es así o al menos, no se requiere dar todos los datos que aparecen en el documento, y bastaría con solo dar alguno de estos. Pero entonces, ¿cuándo esta práctica puede recibir una multa?
Es ilegal fotocopiar o fotografiar el DNI
La AEPD explica que, aunque la solicitud de identificación es legítima en muchas situaciones, la fotocopia del DNI no siempre es necesaria y puede representar un riesgo significativo para la seguridad de los datos personales, ya que con solo el nombre y el número, los delincuentes podrían suplantar la identidad de la persona. Por lo tanto, no es ilegal, pero podría serlo dependiendo de los casos.
Esta práctica, cada vez más extendida, no sólo es innecesaria muchas veces, sino que también contraviene el principio de "minimización de datos" establecido en el artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos. “Si existen otras medidas menos gravosas que cumplen con el fin de identificación", lo recomendable es abstenerse de fotocopiar el DNI de una persona.
Según este principio, los datos recopilados deben ser los estrictamente necesarios y limitados para cumplir con el propósito específico para el que se solicitan. La AEPD enfatiza que el DNI contiene una cantidad considerable de información sensible que, si se maneja de manera inadecuada, podría exponer a los individuos a riesgos como el fraude y la suplantación de identidad.
Multas de 30.000 y 100.000 euros
Las multas por infringir las regulaciones de protección de datos pueden ser altas, con sanciones que van desde los miles hasta los 100.000 euros. Ejemplos recientes incluyen el caso del hotel Marins Playa, multado con 30.000 euros, y el de Orange, que tuvo que pagar una multa de 100.000 euros por solicitar copias del DNI para la entrega de paquetes.
En resumen, la AEPD advierte a empresas y organizaciones que solicitar y fotocopiar el DNI de manera indiscriminada puede resultar en consecuencias financieras severas y daños a la reputación. Es crucial que se adopten medidas adecuadas para garantizar el cumplimiento de las normativas de protección de datos y salvaguardar la privacidad y seguridad de los ciudadanos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato