
En el crisol cultural que es España, el choque inicial para aquellos que se mudan al país no se limita únicamente a la fascinación por su sol radiante y su exquisita gastronomía. Para los recién llegados, hay una tradición arraigada que representa uno de los mayores desafíos de adaptación: los horarios.
“Se despiertan tarde, comen tarde, todo es como muy tarde”, podemos escuchar a una extranjera sobre la rutina en España en un video difundido por la cuenta de tiktok @sensationalspain. Descubrimos que los horarios españoles es lo que más le cuesta acostumbrarse a las entrevistadas, pero no es algo negativo: “No creo que sea malo, pero es muy impactante para mí que cenen tan tarde”, explica una de ellas.
Sin embargo, les frustra bastante pensar que no pueden cenar a la hora a la que están acostumbradas: “nosotros cenamos sobre las 17 o las 18 horas, así que me estoy acostumbrando a no tener restaurantes disponibles para cenar a nuestra hora normal”, explican.
Muy temprano para unos, muy tarde para otros
Otra entrevistada coincide en señalar este aspecto como uno de los mayores ajustes que tienen que hacer los nuevos residentes. La percepción de que el día termina temprano para algunos contrasta con la actividad nocturna española, que suele prolongarse hasta altas horas de la madrugada: “Tengo la sensación de que me voy a dormir muy temprano y la gente sale a cenar a las 22 o las 23 horas de la noche y yo ya quiero dormir”, explica.
La explicación histórica de este fenómeno se encuentra en el desfase entre la hora oficial y la hora solar, una discrepancia que ha perdurado desde la imposición del huso horario de Europa Central durante el régimen franquista. A pesar de las discusiones sobre una posible modificación, la tradición arraigada parece resistir cualquier intento de cambio.
Mientras España continúe con sus horarios distintivos, los extranjeros que elijan establecerse en el país seguirán identificando este aspecto como uno de los mayores choques culturales al mudarse.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Una empleada que trabajaba en El Corte Inglés para Rituals es despedida sin indemnización por regalar más muestras de las que podía: es procedente
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación