
El estrés y la salud financiera también existen. De hecho, según el estudio de Cigna ‘COVID-19 Global Impact’, los principales motivos de estrés en España tienen que ver con motivos económicos: las finanzas personales (30%) y la situación económica familiar (29%). Tras ellos se encuentran otros factores nombrados como la incertidumbre sobre el futuro, el riesgo de contagio por COVID-19 y la sobreinformación sobre la pandemia.
No es ningún secreto, por tanto, que el dinero es uno de los principales dolores de cabeza del ciudadano medio, teniendo repercusiones en la propia salud física y mental. Más en un panorama con una inflación histórica, no vista desde hace 30 años y que llega de la mano de las severas consecuencias derivadas de la crisis económica de la pandemia de Covid-19.
Los gastos inesperados y la dificultad para ahorrar con la consecuente dificultad para adquirir los bienes y servicios esperados o necesitados pueden acabar desencadenando problemáticas como estrés, ansiedad y otros trastornos. Para evitar estos problemas son claves el desarrollar una salud financiera, ya sea personal, familiar o empresarial, lo más sólida posible.
¿Qué es la salud y el estrés financiero?
Básicamente, se podría encuadrar en la definición general de salud pero trasladado al aspecto económico y financiero. De esta manera, si no se poseen unas cuentas saneadas se conducirá al estrés financiero, a la angustia y a la presión ante una situación de incertidumbre y que conlleva dificultades y una serie de consecuencias con efecto negativo en forma de bola de nieve.
Insomnio, depresión, alteraciones del sistema inmune o problemas cardiovasculares son algunos de los problemas que traspasan la frontera física y afectarán al organismo. “Toda esta sintomatología, unida a la falta de concentración, sensación de cansancio constante o cambios de comportamiento (irritabilidad, apatía, tristeza, etc.) que también provoca el estrés financiero, podrían afectar, a su vez, a tres aspectos clave para el bienestar emocional: la familia, el entorno social y el contexto laboral”, señala el documento.
Casi la mitad de los españoles, con una situación económica “poco favorable”
El 46% de la población española encuestada afirmó tener una situación económica “poco favorable”. Esto es, con dificultades para afrontar actividades lúdicas o vacaciones o gastos ordinarios como el alquiler o la hipoteca como lo hacían antes de la pandemia. El estudio concluye que 6 de cada 10 personas encuestadas aseguran tener poca o ninguna seguridad financiera en caso de emergencia económica o quedarse sin trabajo. En Europa, la situación tampoco es esperanzadora: el 33% admite haber empeorado sus condiciones.
¿Cómo evitar el estrés financiero?
Lo primero será analizar la situación y la causa principal del problema. Para ello, se recomienda la elaboración de un presupuesto detallado en el que se monitoricen los ingresos y gastos y cuáles se pueden recortar o eliminar y, así, establecer un plan de ahorro. Las aplicaciones móviles de los bancos suelen tener gestores personales que realizan esta tarea automática y personalmente.
Asimismo, se señala que la salud biológica, la mental y física, por así decirlo, también influye en el sentido contrario. Al igual que tener una educación y salud económica y financiera es esencial para mantenerse equilibrado, el estado de ánimo tiene su peso en la toma de decisiones financieras. Por ejemplo, en compras compulsivas en momentos de ánimo desatado que luego pueden pasar factura.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”