Logo de Huffpost

Este es el destino ideal para realizar una escapada en Semana Santa

Mutriku es la localidad al norte de España perfecta para visitar durante las próximas vacaciones. Con rincones de encanto, aquí el viaje se convierte en una experiencia única.


Pueblo de Euskadi
Destino ideal para una escapada en Semana Santa |Turismo de Euskadi
Eva Gómez Núñez
Fecha de actualización:

Cada vez que hay un día festivo en el calendario laboral, se piensa en salir de la rutina y del trabajo con un viaje. Esta Semana Santa Mutriku, un municipio en Guipuzkoa, podría convertirse en el lugar elegido para pasar los días de desconexión y vacaciones. Mutriku cuenta con siglos de historia y un patrimonio que hace que destaque entre las localidades del litoral vasco.  

Uno de los lugares con más encanto de este pueblo es su casco antiguo, declarado Conjunto Monumental. Según las personas que lo han visitado, hace que los visitantes se transporten a otra época a través de sus calles estrechas, como si pudieras ser protagonista de libros con pueblos e historias medievales o de cuento, propias de los mundos llenos de fantasía. Pero el encanto del municipio no solo reside en su casco histórico, también en su alto valor geológico, ya que forma parte del Geoparke de la Costa Vasca. 

Además, se trata de un pueblo pesquero, con uno de los puertos más antiguos del País Vasco, por lo que se convierte en el lugar perfecto para degustar de un pescado y marisco de calidad, recién traído del mar. Una de las especialidades son las kokotxas de merluza, todo un manjar en la gastronomía.  

Qué edificios visitar en Mutriku 

Este lugar no solo destaca por sus paisajes únicos, como si fuesen parte de Italia, sino también por todos sus monumentos y edificios que guardan mucha historia en sus fachas y en el interior de ellos:  

  • La iglesia de nuestra señora de la Asunción ha sido nombrada monumento nacional de Euskadi. Este edificio eclesiástico está situado en el centro de la localidad. Es un emblemático monumento que representa la arquitectura neoclásica Guipuzcoana. La fachada exterior está compuesta por columnas de estilo dórico y en el interior del templo guarda un gran tesoro, un lienzo de Cristo crucificado. 
  • Museo Nautilus: es el c este museo es el centro de interpretación Geológica del lugar. Es un pequeño museo muy didáctico, perfecto para conocer la historia geológica de la zona que se sitúa en este Geoparke. Hay que tener en cuenta que Mutriku forma parte de la red mundial de la Unesco desde 2010 en la geología. Por este motivo, no solo es un pueblo con una gran tradición marinera, sino también tiene una gran importancia geológica. Lo más característico del museo es la importante colección de fósiles de grandes dimensiones que almacena. 
  • La Iglesia de San Andrés: esta iglesia fue un punto de referencia para los peregrinos del camino de Santiago en el pasado, ahora es la parroquia del barrio de Astigarribia. Es una de las visitas que si o si hay que hacer si se visita Mutriku: está considerada como una de las iglesias más antiguas de Gipuzkoa, su referencia documental más antigua data del 1080. Además, aquí se hacen visitas guiadas dentro del edificio explicando toda la historia que guarda este increíble monumento. 
  • Torre Berriatua: esta torre es también una casa y está cerca del puerto. Posee un estilo gótico y la escasa zona urbanizable del pueblo hizo que desde muy antiguo se construyeran casas en altura, muy juntas y casi todas de madera. Cuando había incendios, el fuego arrasaba casi toda la villa, y las menos afectadas eran las de piedra. La torre de Berriatua es una de las pocas construcciones que ha sobrevivido a los muchos incendios que ha sufrido Mutriku a lo largo de toda su historia.