
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha estimado en 4.500 a los ciudadanos que por consecuencia del conflicto bélico en Ucrania se encuentran como refugiados en el territorio español, aunque la cifra no es exacta. Sobre la acogida de menores con cáncer, el político ha dicho que mañana se espera la llegada de más niños a Barcelona para ser tratados por especialistas en oncología.
El Gobierno de España también prepara un plan de acogida para los refugiados y se solidariza con los países vecinos en cuanto al número de personas desplazadas. A continuación, las declaraciones del ministro han expllicado la situación de los afectados y las medidas que el ejecutivo llevará a cabo para hacer frente a la crisis humanitaria.
Los ciudadanos ucranianos pueden moverse libremente por Europa durante 3 meses
"Es muy difícil saber (cuántos van a llegar), ni ningún país lo sabe. Lo sabremos a medida que los vayamos documentando y hasta ahora se han documentado unos 4.500 con estatus de refugiado, que son muchos para los días que llevamos", ha explicado Escrivá en una entrevista en Antena 3. También ha insistido en que "lo importante es documentarlos y darles inmediatamente permiso de residencia y de trabajo por un año prorrogable".
Los ciudadanos ucranianos pueden moverse libremente por Europa durante 3 meses, como ha detallado el ministro. Los países vecinos al conflicto son quienes acogen a los afectados por las consecuencias de la invasión rusa el pasado 20 de febrero a Ucrania.
Escrivá ofrece la solidaridad española para acoger refugiados
Polonia, Rumanía y Moldavia son los territorios que más civiles acogen. Escrivá ha expresado su preocupación respecto a la situación de Moldavia y ha ofrecido la solidaridad española para acoger a los damnificados que lleguen hasta su territorio, a día de hoy unas 337.215 personas. "Es un país muy pequeño con 2,5 millones de habitantes, muy frágil y vamos a apoyar facilitando el desplazamiento a otras zonas", ha dicho en la entrevista concedida al medio Antena.
Las cuotas de acogida aún no están determinadas por el Ejecutivo, aunque el responsable de Migraciones ha recordado la libertad de los ciudadanos en cuanto a sus desplazamientos por Europa. "Ellos mismos se están moviendo, están yendo a redes de acogida que tenían ya establecidas y sabemos que Cruz Roja ha acogido a unos 8.000; por ahora está funcionando la primera red y tenemos que tener un plan para casar bien sus necesidades con los recursos", ha indicado el ministro.
El Gobierno elabora un plan de acogimiento para mayores de edad
El responsable de la cartera de migraciones ha hablado acerca del certificado de idoneidad de las familias. Este documento acredita a las familias su idoneidad para acoger a refugiados y cada comunidad tiene su criterio. "Cada comunidad tiene sus mecanismos y redes, pero también estamos recibiendo muchos ofrecimientos para familias e intentamos establecer un mecanismo de idoneidad; cuando se asume a un refugiado también se tiene una responsabilidad y tienen que estar arropados y acompañados por una ONG", ha dicho Escrivá.
El ministro también ha hablado de las acciones que lleva el Gobierno a cabo como la elaboración de un plan de acogimiento familiar para mayores de edad. Así ha quedado constancia de la voluntad del ejecutivo.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Devolución de compras ‘online’: qué marcas de ropa cobran y cuáles no
- Nuevo cierre en Barcelona: esta conocida tienda del centro ‘echa la persiana’
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa