
El pueblo de Río Tinto fue sepultado hace 40 años (en 1984) por restos de la conocida mina de Huelva. Esta era una fuente de riqueza incalculable desde tiempos del Imperio Romano y ahora tiene grandes secretos en su interior. Es el único pueblo sepultado que no está bajo el agua de un embalse al completo, como sucede en Tiermas (Zaragoza). En este caso, es la tierra de la mina la que lo oculta a la mirada de vecinos y turistas.
Fue en 1986 cuando desapareció por completo. Llegó a tener más de 7.000 vecinos que disfrutaban de electricidad, cuartos de baño completo con las innovadoras bañeras e incluso una historia destacada con grandes hitos como el impulso del fútbol en España. Una ciudad bastante poblada, y con una enorme riqueza, que se suma a las imprescindibles que visitar en España.
Las minas eran el impulso de su economía, pero también fueron su mayor tragedia. Una riqueza en la que se basaba toda la vida del pueblo. Y es que, desde el Parque Minero de Riotinto se destaca que este es el Primer Destino de Turismo Industrial, ya que combina la belleza del ferrocarril minero con la historia única de esta localidad rojiza.
Este pueblo sumergido bajo la tierra de la mina, tiene una parte que se encuentra en el muelle. Cuando se produce la bajamar, se descubre el área bajo el agua: el pilotaje. Una estructura que se realizó en el año 1876 por George Barclay Bruce y que ha sido restaurada en varias ocasiones.
Cómo era el pueblo que desapareció hace 40 años

Los habitantes que estaban viviendo en Río Tinto cuando fue engullido por la mina, se reubicaron en la localidad de al lado, en Minas de Ríotinto. La última persona en abandonar su casa una vez que fue sumergida por la mina, era una mujer que residía en la calle Méndez Núñez, como informa EFE.
Durante todo el trabajo que se llevó a cabo cuando pasó el derrumbe, desapareció el espacio donde se jugó por primera vez al fútbol en nuestro país. Un deporte que trajeron los ingleses residentes en esa localidad que trabajaban en la Riotinto Company Limited. Estos empleados fueron los que consiguieron levantar las dos ciudades.
Ahora hay una maqueta en la que se muestra a los visitantes todos los detalles de su pueblo desaparecido bajo la mina. Está en la Casa de Dirección de la Mina, pero ahora no se puede entrar. Fernando Durán, uno de los vecinos que vivieron en el pueblo viejo cuenta su historia al tiempo que abre la puerta cerrada con llave que da paso a este edificio.
Joyas de incalculable valor en el Museo del Pueblo

El Museo del Pueblo guarda joyas históricas de valor incalculable. Testimonios que no permiten que los vecinos ni los visitantes puedan olvidar quiénes son y de dónde vienen. Entre ellas, la campana de bronce que adornaba el Ayuntamiento y el viejo reloj, parado para siempre a las 14:55.
Además del pueblo de Ríotinto que fue sepultado por la tierra de la mina, desaparecieron otras aldeas. Pero esto no fue por ninguna catástrofe natural, sino porque ya no hacían falta. Ahora, los visitantes pueden pasear por las ruinas gracias al tren turístico y descubrir también los espacios donde la NASA probó aparatos especiales como el explorador Curiosity, que está realizando importantes descubrimientos en Marte.
¿Por qué la NASA entrena allí a sus aparatos? La razón es sencilla y pasa porque el terreno es muy parecido al del planeta rojo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”