
La maleta de mano siempre es un tema complicado cuando se va a viajar en avión. No solo por las restricciones que ponen las aerolíneas en cuanto a sus medidas, y costes adicionales, sino también por las dudas que generan las restricciones en cuanto a su contenido. Uno de los mayores temores es que al momento de ingresar al avión, la tripulación decida, por alguna razón, enviar nuestro equipaje de mano a bodega.
Uno de los motivos más comunes es que el avión vaya muy lleno, y que no haya más lugar en cabina para subir la maleta. También puede ocurrir, que las medidas de la maleta de mano no son las permitidas. Para que esto y otros inconvenientes no sucedan, existen trucos que harán que tu equipaje de mano permanezca contigo durante todo el viaje.
Cómo asegurar que tu maleta de mano no vaya a bodega
Al asegurarse de que la maleta de mano viaje con nosotros en cabina, no solo podremos tener acceso a su contenido, sino que, también, nos evitaremos tener que esperar que salga en la cinta de equipaje. Es habitual, que si los compartimentos superiores del avión se llenan, la tripulación decida que la maleta baje a bodega, sin un coste adicional. Desde la revista Viajar, explican un truco muy sencillo para que esto no te pase.
Se trata básicamente de tener en cuenta el orden de los grupos que se llaman para abordar. Si el avión va lleno, es muy probable que el lugar en la cabina se ocupe rápido. Ten en cuenta que el grupo 4 es en el que mayor número de pasajeros embarcan, y es el último. Los viajeros de los grupos 1, 2 y 3 son los primeros en subir al avión, por lo tanto, ocupan la mayoría del espacio destinado al equipaje de mano.
La recomendación, entonces, es que si formas parte del grupo 4, estate atento al llamado y te pongas de los primeros de la fila. Esto permitirá que puedas poner tu maleta en alguno de los espacios que aún quedan para el equipaje de mano. Si, por el contrario, te distraes y te quedas de los últimos del grupo, es muy probable que ya no tengas lugar, y que la tripulación envíe tu equipaje a bodega.
Otros consejos para no separarte de tu maleta
Además de intentar ser uno de los primeros del grupo en embargar cuando el avión va lleno, existen otras recomendaciones que se pueden tener en cuenta para que no bajen la maleta a bodega. Entre estas, los especialistas en viajes, recomiendan:
- Elegir tarifas de billetes que den prioridad de embarque, pagando uno por este beneficio.
- Usa las ventajas que ofrecen algunos programas de viajeros frecuentes que dan prioridad de embarque a sus clientes.
- Conocer en detalle la política de las aerolíneas en cuanto a las medidas del equipaje de mano, y las restricciones para cumplir con estas, y que no sean un problema que genere su envío a bodega.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Álex, repartidor de Glovo en Cádiz, explica sus condiciones de trabajo después de ser contratado: “no se libra los fines de semana”
- La bonita ciudad histórica que ofrece casa gratis, comida y suministros pagados por cuidar una finca
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Los propietarios no pueden negarse a formar parte de la comunidad de vecinos
- ¿Qué extranjeros pueden comprar casa en España con una hipoteca para no residentes?