
Evitar pronunciar ciertas palabras, frases o incluso números, es una práctica común en muchas personas. Incluso en la sociedad. Hay quien lo asocia a rituales supersticiosos, a simples manías o simplemente lo hacen insconscientemente. La realidad es que hay una explicación psicológica para todo esto.
La superstición no es más que una explicación superficial de una serie de recuerdos y emociones que han sido enterrados en el subconsciente. Esas personas que evitan decir la palabra ‘muerte’, los que huyen de todo lo relacionado con el número 13 o quienes tocan madera ante la posibilidad de que sus palabras se vuelvan realidad, lo que realmente padecen es ansiedad.
El problema real no se encuentra en las letras y números que se tratan de evitar, sino en los sentimientos asociados a esos términos ‘malditos’. Normalmente, cuando tenemos alguna vivencia negativa en alguna fecha específica, asociamos el problema al día, por lo que evitamos el número y dejamos el verdadero problema a un lado. Con las palabras pasa lo mismo, pero no dejan de ser la representación de un trauma mayor.
Camuflar esos sentimientos para evitar enfrentarse a ellos se conoce como evitación emocional. En psicología se considera un mecanismo de defensa creado para negar las emociones que experimentamos en una situación determinada. El problema radica en la imposibilidad de superar estas emociones si no nos enfrentamos a ellas.
Cuándo una manía se convierte en un TOC
Aunque este tipo de manías tienden a ser anecdóticas, hay personas que pueden acabar desarrollando un Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC). En situaciones graves, las personas que lleven al límite esta necesidad de evitar mencionar o siquiera pensar en términos o cifras pueden ver su vida afectada por una obsesión.
Ante este tipo de trastornos, los psicólogos plantean dos tipos de tratamiento. Por un lado, el uso de medicamentos, y por otro, la terapia cognitiva-conductual. Como se puede comprobar en este estudio publicado en la revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, la aplicación de este tipo de terapia puede ayudar a reducir los síntomas de este tipo de trastorno y la ansiedad que genera.
Cómo controlar la ansiedad
Las pequeñas manías solo se vuelven grandes problemas si no se gestiona la ansiedad que traen consigo. Por eso, es importante conocer qué factores podemos introducir en nuestra rutina para reducir los niveles de ansiedad y evitar desarrollar otras afecciones:
- La respiración. Cuando te sientas acelerado y ansioso, deja lo que estés haciendo y simplemente concéntrate en coger aire. Una respiración profunda y controlada durante unos minutos te ayudará a reducir las pulsaciones.
- El sueño. No descansar bien puede ser un desencadenante que eleve tus niveles de ansiedad y perjudique tu salud mental.
- El ejercicio. Practicar ejercicio intenso con regularidad reduce los niveles de cortisol.
- La alimentación. Una dieta saludable y equilibrada te ayudará a sentirte mejor.
- Establecer metas realistas. Imponernos metas poco alcanzables nos genera una sensación de frustración constante que está directamente relacionada con la ansiedad
- Buscar ayuda psicológica. Si te encuentras en un estado constante de ansiedad, es fundamental tomar consciencia de ello y recurrir a profesionales de la salud mental.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”