
El problema de la vivienda en España es una realidad. Hace menos de una semana veíamos cómo, tras el hartazgo, las grandes ciudades se levantaban en contra de los elevados precios del alquiler, cómo el Gobierno de España aprobaba las ayudas del Bono Alquiler Joven 2024, o incluso se planteaban posibles alternativas para estabilizar los precios y que fueran más equiparables a los salarios, como el ‘modelo Viena’.
El mercado de la vivienda se ha tensionado tanto que está dejando secuelas en la población. Muchas personas se han visto obligadas a emigrar de las grandes ciudades, donde los precios son todavía más altos, otras no llegan a fin de mes y se ven incapaces de pagar el alquiler y otras, directamente, se han visto en la calle.
La crudeza de vivir en la calle
Es el caso de una familia almeriense que, desde el pasado lunes, vive en la calle porque no puede permitirse pagar un alquiler. Francisca es viuda y tiene 70 años. Vive con una de sus hijas y con su nieto, que supera la mayoría de edad, y ninguno trabaja. Les acompaña su mascota, una perra de avanzada edad, que será el motivo que, más adelante, les ate a seguir viviendo en estas condiciones.
“Engañaron a mi hija”, cuenta Francisca a NoticiasTrabajo sobre el lugar en el que llevaban viviendo desde agosto del año pasado. “Le dijeron que era una casa de verdad, y era una casa de okupas”, añade. “No había ni agua, ni luz. El agua para beber la cogíamos de una fuente que había en un parquecillo… Estábamos muy mal”, apunta su nieto, Carlos.
Fue la Policía quien avisó a la familia de que no podían seguir viviendo en ese lugar, ya que tampoco estaba destinado a la vivienda al tratarse de un local. Por ello, sin ningún tipo de ingreso por parte de los miembros de la familia, a excepción de una ayuda de 538 euros de la Junta de Andalucía que recibe todos los meses Francisca, se instalaron justo debajo del bloque en el que vivían junto con todas sus cosas y enseres, ocupando varios metros de la acera de una concurrida calle de la ciudad de Almería.
Sin embargo, las condiciones son totalmente inhumanas, donde no existe ningún tipo de higiene, seguridad y salubridad: la abuela y la tía duermen a la intemperie en un sofá, mientras que el nieto lo hace en el suelo, junto con su perra, entre una puerta de chapa y todas sus pertenencias. Francisca usa pañales y tiene que cambiarse cada cierto tiempo. “Me cambio en la calle de noche. Me voy a ese parquecillo, y me acompaña mi hija”, cuenta.
Pero, ¿cuánto tiempo más van a estar viviendo en estas condiciones? Carlos apunta que han acudido a Cruz Roja, al Ayuntamiento y al Centro de Acogida en busca de una solución, pero reconoce que “ahora mi tía y yo no queremos, porque tenemos todas nuestras cosas aquí”.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería les tienden la mano
Tras ser testigo de la situación por la que pasa esta familia, NoticiasTrabajo ha consultado con fuentes oficiales de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería para conocer las posibles soluciones que se han presentado.
Según confirman dichas fuentes, se le ofreció a esta familia la entrada a un albergue, como solución temporal para alojar a personas sin hogar, recibiendo la negativa por parte de esta tras conocer que dicho albergue no admitía mascotas, y que el perro se quedaría en el Centro Zoosanitario Municipal de Almería. “No se dejan ayudar”, aseguran.
Asimismo, este periódico ha podido conocer cómo este mismo jueves la familia ha abandonado la calle y ha sido acogida por unos parientes cercanos en la ciudad de Almería.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster
- La Seguridad Social aumenta los afiliados en 161.491 personas y el paro baja con 13.311 nuevos trabajadores en marzo
- Alcampo oferta el aceite de oliva virgen extra de una gran marca por tiempo limitado a un precio increíble
- Cómo solicitar el borrador de la Renta 2024-2025