
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) avisa en sus redes sociales sobre un nuevo mensaje que está llegando al correo electrónico de los trabajadores, suplantando su identidad. Se trata de una estafa, en donde se engaña a los ciudadanos diciéndoles que deben ingresar en un enlace y descargar unos archivos que, al hacerlo, afectarán los dispositivos de los usuarios para robarles datos personales y tener acceso a sus cuentas bancarias.
El SEPE vuelve a ser víctima de los ciberdelicuentes por medio de la técnica de ‘phishing’. Es decir, que los estafadores se hacen pasar por el organismo, y en su nombre, envían notificaciones falsas a los ciudadanos que pueden llegarles por medio de correos o SMS con el fin de que compartan contraseñas, números de tarjetas de crédito, u otra información que pueda ser utilizada para robarles. Las autoridades alertan sobre la perfección en este tipo de fraudes que están aplicando los timadores, ya que es muy difícil darse cuenta de que el mensaje es falso.
El correo del SEPE que es una estafa: cómo identificarlo
El SEPE alerta en su red social X (antes Twitter) sobre el envío de ‘correos fraudulentos suplantando la identidad para infectar con el malware Ousaban tus dispositivos’. Es importante que las personas no ingresen a los enlaces ni descarguen documentos.
⚠️ #AlertaPhishing ➡️ Se ha detectado el envío de correos fraudulentos suplantando la identidad del SEPE para infectar con el malware Ousaban tus dispositivos
— SEPE (@empleo_SEPE) February 2, 2024
🔻 No accedas a los enlaces ni descargues ficheros adjuntos.
🔵 Más INFO en @INCIBE 👉 https://t.co/5pwsHeexYp pic.twitter.com/r4PA7K2AYz
Según explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se trata de una estafa en donde se envía una notificación de un supuesto proceso laboral, para engañar a las víctimas. Si estas ingresan al enlace, se descargará un archivo con un código malicioso. El correo incluye el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y el del SEPE para intentar darle veracidad a la información. Sin embargo, si se observa con detenimiento, en la parte superior dice ‘Justicia del Trabajo’, un órgano que no existe.
Por este motivo, es importante que los usuarios revisen bien todos los detalles de las notificaciones antes de ingresar a cualquier enlace y que si tienen dudas, consulten antes a la institución u organismo para verificar si el aviso es verídico.
En el caso de haber caído en la trampa, el Incibe recomienda reportar el fraude a través de sus canales de atención o incluso a través de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- Tengo 26 años y soy la capitana de aerolínea más joven del mundo, pero me confunden con el personal de cabina: “creo que es porque no llevo los galones”