
Como cada año, el 19 de marzo se celebra en España el Día del Padre, coincidiendo con el día de San José, figura central en la Iglesia católica y reconocido como el padre putativo de Jesús. Este año cae en martes, por lo que en las Comunidades en las que sea festivo no tendrán puente, ya que no encadenarían varios días de descanso.
El 19 de marzo no es festivo en toda España, ya que no forma parte de los ocho festivos nacionales, sino que es sustituible, es decir, cada zona puede elegir si es festivo o no. Este año solo será festivo en Murcia y Comunidad Valenciana.
A nivel internacional, las fechas de celebración del Día del Padre varían significativamente. Mientras algunos países como Estados Unidos, Canadá y Argentina optan por el tercer domingo de junio, otros como Egipto, Jordania y Siria lo celebran en el primer día de verano. Países nórdicos como Estonia, Suecia y Noruega lo conmemoran en el segundo domingo de noviembre.
Orígenes de la celebración
El Día del Padre tiene sus raíces en Estados Unidos, donde Sonora Smart Dood impulsó la idea en 1909. Hija de un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, buscó homenajear el trabajo, dedicación y educación brindados por su padre tras el fallecimiento de su madre. Inspirado por el Día de la Madre, propuso la idea de dedicar un día especial también para los padres.
La primera celebración oficial ocurrió en 1910, siendo reconocida por el presidente Calvin Coolidge en 1924 y establecida como una celebración anual en 1966 por el presidente Lyndon B. Johnson.
Johnson firmó la proclamación para establecer el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos, y en 1972, Nixon lo validó con una Ley. Posteriormente, esta festividad se ha propagado por todo el mundo, adoptando diversas fechas de celebración y arraigándose en diferentes culturas.
¿Cuál es el origen del Día del Padre en España?
En España, la iniciativa del Día del Padre fue promovida por Manuela Vicente Ferrero, también conocida como Nely, una maestra en Madrid, quien organizó el primer homenaje a los padres en 1948 en el colegio Santo Ángel. La fecha elegida fue el 19 de marzo, en honor a San José.
La propagación de la celebración en todo el país se debe en gran parte a Pepín Fernández, director de Galerías Preciados, quien en 1953 lanzó una campaña publicitaria para promover la venta de regalos en este día, contando más tarde con la adhesión de El Corte Inglés a la iniciativa.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Devolución de compras ‘online’: qué marcas de ropa cobran y cuáles no
- Nuevo cierre en Barcelona: esta conocida tienda del centro ‘echa la persiana’
- Mercadona se adelanta y pone a la venta su producto más esperado para esta Semana Santa
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides