
Las principales novedades tras la última reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) ya están vigor desde el pasado lunes, 21 de marzo. De esta manera, todos los conductores deben ser conscientes y estar al tanto de sus cambios, principalmente orientados a la actualización a los dispositivos tecnológicos y nuevos medios de transportes como el patinete eléctrico, pero, sobre todo, el endurecimiento de las sanciones.
Llegar a la cifra de cero fallecidos en el año 2050, o acercarse lo máximo posible, en su defecto, es el principal objetivo de su campaña ‘Nuevos tiempos. Nuevas normas’. Y hacerlo mediante el refuerzo de la prohibición y la sanción, en lugar de la infraestructura o la educación vial. Una vía con la que se prevé recaudar este 2022 un 3 % más en multas que en 2021, llegando hasta los 366 millones de euros.
#BalanceMarzo #SiniestralidadVial
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 1, 2022
73 fallecidos en siniestros de tráfico en el mes de marzo, 50 de ellos en #ctrasconvencionales.
?Descenso del 27% con respecto a marzo 2019.
❌11 fallecidos no hacían uso de accesorios de seguridad (10 #cinturón y 1 #casco).
Vidas rotas? pic.twitter.com/xvzRd3dVgd
La manipulación manual del teléfono móvil, el patinete, adelantar a bicicletas, arrojar objetos por la ventanilla, la presencialidad en las autoescuelas o los mecanismos de detección de radares son algunos de los cambios respecto a la Ley de Tráfico de 2015 son algunos de los aspectos de la seguridad vial que implican nuevos cambios.
Para con el coche en el carril bici, la nueva sanción grave de la Ley de Tráfico
¿Se puede parar o estacionar en una zona habilitada como carril bici? No, ni siquiera un momento. Tal y como especifica la Dirección General de Tráfico (DGT) la acera es para el peatón, y el carril bici, para el ciclista. Igual que no se puede aparcar o estaciones en la acera, tampoco en el carril bici. Ni para estacionar, correr, pasear o parar.
??En la nueva #LeySeguridadVial (21/03/2022)
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 16, 2022
➡️Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar 1,5 m sube de 4 a 6⃣ puntos.
➡️En vías con 2 carriles x sentido, obligatorio cambiar de carril para adelantarles.
➡️Parar o estacionar en carril bici 200€. pic.twitter.com/hF5z7Mk4Ku
Con el objetivo de proteger a los conductores más vulnerables, aquellos usuarios de bicicletas o patinetes eléctricos, no se podrá ocupar este tipo de carril segregado. De hacerlo, conllevará 200 euros de multa como infracción grave, sin pérdida de puntos. Al igual que en otros como carriles bus, curvas o cambios de rasante. Una infracción que cambia de cuantía y de rango, ya que antes era considerada como infracción leve después de la modificación del apartado correspondiente del artículo 76. Es decir, hasta este 21 de marzo, que entraron en vigor los nuevos cambios, este hecho estaba prohibido pero no sancionado.
Concretamente, afirma que “parar o estacionar en el carril bus, en carriles o vías ciclistas, en curvas, cambios de rasante, zonas de estacionamiento para uso exclusivo de personas con discapacidad, túneles, pasos inferiores, intersecciones o en cualquier otro lugar peligroso o en el que se obstaculice gravemente la circulación o constituya un riesgo, especialmente para los peatones”
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"