
El cambio de línea estética de la clásica tarjeta de El Corte Inglés no es la única modificación de su método de pago ‘plástico’. También cambian, por obligación, ligeramente sus condiciones. Algo que tendrán que tener en cuenta los usuarios, que ya pueden cumplimentar el trámite del relevo y consultar la pertinente información del cambio y las posibles dudas que vayan surgiendo en los espacios de ayuda habilitados por los grandes almacenes en sus distintos establecimientos.
De no hacerlo, los sitios donde pueden usarla se disminuyen por obligación legal debido a los cambios que se implantarán con la llegada del 2023 y el cambio en la legislación de los métodos de pago. Las funcionalidades de pago se multiplican con su nueva tarjeta, que, de momento, convivirá con la clásica para favorecer una transición dulce para todos los usuarios.
En esos puntos de información, donde el personal físico se encuentra gestionando específicamente todo el proceso, se podrán responder a todas las preguntas de cómo obtener la nueva tarjeta de compra de El Corte Inglés. La misma que ha copado la mayoría de los bolsillos de casi doce millones de españoles durante prácticamente medio siglo.
Cambios en la nueva tarjeta de El Corte Inglés
Seguirá siendo gratuita, sin comisiones a pesar de los rumores iniciales que apuntaban a su introducción con letra pequeña, y podrá seguir usándose como una tarjeta de crédito que podrá ser utilizada en cualquier otro establecimiento para fraccionar el pago de las compras realizadas en el propio Corte Inglés como en las empresas del grupo.
Asimismo, también seguirá permitiendo aplazar pagos, usarse a través de la aplicación o consultar movimientos y tickets de compra, junto a otras ventajas como dos horas de aparcamiento gratuito siempre que la compra sea superior a 35 euros y bonificaciones por repostaje en gasolineras de Repsol, Campsa y Petronor, entre otras.
Tarjeta El Corte Inglés: ¿Dónde se puede usar?
Entre ellos se encuentran El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, Telecor, Viajes El Corte Inglés, Bricor, Sfera, Seguros El Corte Inglés y Óptica 2000. Sin embargo, la duda surgía en sus establecimientos adheridos, Repsol, Campsa y Petronor, Sephora, Bip&Drive y Tagus, con la entrada en vigor el próximo 1 de enero de 2023 de la Ley de Servicios de Pago.
Esta no permitirá usar a la tarjeta clásica como medio de pago en las webs, app, o establecimientos fuera del Grupo El Corte Inglés. De esta manera, para continuar disfrutando de las bonificaciones y ventajas señaladas anteriormente, se deberá usar la nueva tarjeta.
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"