
A la hora de compartir el Documento Nacional de Identidad (DNI) por internet, este hay que hacerlo de manera segura para evitar ser víctimas de una estafa. El documento de identidad cuenta con elementos que son propios y unipersonales que puede propiciar a que suplanten la identidad.
El DNI incluye información personal sensible, por lo que se deben aplicar medidas de seguridad al fotocopiarlo, fotografiarlo o enviarlo por internet. La Agencia Española de Protección de Datos indica que no es obligatorio entregar una copia física del DNI. Aunque es común que hoteles y servicios de entrega soliciten esto al registrarse o recibir un paquete, no están legalmente autorizados para exigirlo. De hecho, empresas como Orange han sido sancionadas con multas de hasta 100.000 euros por estas prácticas.
Es por este motivo que solicitarlo en formato digital o enviarlo por correo electrónico o WhatsApp cada vez es más frecuente. Sin embargo, los usuarios tienen que tener claro que la información que contiene el DNI se considera sensible y deben tomar determinadas medidas de seguridad para proteger la privacidad y evitar estafas.
Qué riesgos existen por compartir el DNI
Cada vez más trámites o gestiones se pueden realizar online y en muchos de estos se pide el envío del DNI para comprobar datos y llevarlas a cabo. Esta práctica es más cómoda para el usuario y ya es algo muy habitual, por lo que se hace casi sin pensar. Pero, ¿qué riesgos existen si se hace por internet? El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lo explica:
- Pérdida del control de la información: enviar documentos privados a sitios web desconocidos aumenta el riesgo de pérdida de control y, por lo tanto, su uso indebido.
- Almacenamiento de información sensible en la nube y que se compartan por accidente a terceras personas.
- Suplantación de la identidad: que la información caiga en manos de ciberdelincuentes, que se hagan pasar por la persona y en su nombre cometan delitos.
- Vulnerabilidades en las comunicaciones: puede que durante el envío, este sea interceptado por ciberdelincuentes que vulneren las redes o servidores.
- Mala configuración de las redes sociales y sobre exposición de la información: compartir esta información personal en estas plataformas y tenerlas configuradas con un nivel bajo de seguridad, pueden facilitar el robo de datos.
Es importante saber que este tipo de riesgos no solo se generan al enviar por internet el DNI, sino que también puede ocurrir con cualquier otro documento que contenga datos personales, como puede ser el pasaporte.
Cómo proteger y enviar de forma segura el DNI
Desde el INCIBE también dan los consejos de seguridad que deben tener en cuenta los usuarios para enviar su DNI por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otra plataforma digital. Los mismos cuidados se deben tener para cualquier otro tipo de documento personal.
Verificar la identidad del receptor
Es muy importante comprobar que la persona o empresa que pide el DNI existe y no se trata de un fraude o estafa. Ya que si así fuera, se les estaría dando acceso a información para cometer delitos en nuestro nombre.
Limitar la información compartida
Antes de enviar el DNI completo u otro documento, se recomienda revisar si para el trámite o gestión que se desea realizar, es necesario enviar toda la información. Tal vez solo se requiera un dato, y cuanta menos información confidencial se comporta menos riesgos de seguridad.
Usar métodos seguros de envío
Enviar los documentos a través de plataformas seguras, que pidan, por ejemplo, una clave para poder mandar el DNI. De esta manera solo el receptor puede abrir el archivo.
Servicios en la nube
Existen en la nube servicios que permiten cifrar la información por defecto, por lo tanto, se recomienda que se almacenen los documentos de esta manera y asegurarse de que así sea.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides
- Confirmado por Hacienda: cambios en los plazos de presentación de la declaración de la Renta
- La casa prefabricada con acabados de lujo que se vende con todos los muebles y electrodomésticos a un precio único
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
- Estos son los precios definitivos para 2025 del abono transporte de Madrid: los menores, los grandes beneficiados