Las bodas se han convertido en toda una celebración, y los precios de las mismas están por las nubes. Vestidos, menús o detalles para los invitados engrosan el precio final que los novios tienen que pagar, y que puede verse aumentado desde este de abril en el caso de los matrimonios civiles. Pero ¿por qué?
Desde el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, aclaran que el Juez de Paz deja de ser encargado del Registro Civil Municipal delegado y ya no tiene funciones en materia de Registro Civil.
Hasta principios de abril, en el caso de los matrimonios civiles, la ley permitía que los Jueces de Paz celebrasen matrimonios civiles en virtud de lo dispuesto en los artículos 51 y siguientes del Código Civil y el artículo 58 de la Ley 20/2011.
Pero a raíz de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, estos artículos se han modificado, suprimiendo a los Jueces de Paz como autoridad con competencia para la celebración de los matrimonios civiles.
Quién puede celebrar a partir de ahora un matrimonio civil
Desde este mes de abril, y según las modificaciones de la ley, los matrimonios civiles podrán celebrarse ante el Encargado de las Oficinas Generales en la sede de esta, los notarios y los alcaldes o concejales en quienes deleguen.
El ministerio aclara que, en las celebraciones de matrimonios civiles, cuya resolución autorizando el matrimonio recogiera como autoridad celebrante al Juez de Paz señalados con posterioridad al 3 de abril de 2025, deberán realizarse ante cualquier otra de las autoridades posibles.
Cuánto costará ahora casarse por lo civil
A partir de ahora, las bodas por lo civil tendrán que celebrarse en el ayuntamiento o ante un notario. En el caso de los ayuntamientos, la ley no prevé un importe concreto para este tipo de trámites, por lo que el importe podrá variar en función de la localidad y el día de la semana en el que se celebre el enlace.
Por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid, la cuota, por la prestación del servicio de celebración en sábado de matrimonios civiles por las autoridades municipales competentes, es de 120 euros.
En el caso de Barcelona, desde el ayuntamiento informan que el trámite es gratuito tanto por el uso del espacio como del personal municipal que participa. En el caso de casarse en el Saló de Cent, si hay unos gastos obligatorios que se pagan a la empresa contratada, que son de 74,62 euros por la música y asistencia técnica y de 125 por los azafatos/as que atienden a los novios y los invitados.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin
- Adiós a las devoluciones de Amazon: este cambio sorprende a miles de clientes