
Las tan temidas comisiones vuelven a la primera plana de la actualidad bancaria en pleno terremoto económico, impulsadas por este mes de junio, la fecha marcada en rojo para que los bancos ‘penalicen’ a aquellos usuarios que disponen de un nexo menos fuerte con la entidad bancaria en la que poseen su cuenta.
En este sentido, el portal especializado ‘Finanzas.com’, revela que Banco Santander, BBVA, ING o Bankinter son algunas de las entidades que cobrarán comisiones este mes de junio. Pero, ¿por qué a junio se le considera como el mes de las comisiones?
Santander, Bankinter o BBVA: qué bancos cobran comisiones en junio y cómo evitarlas
En el sexto mes del año entrecruzan, para coincidir, las comisiones mensuales, trimestrales y semestrales que imponen los bancos a los clientes. Por lo que, de esta manera, pocos van a librarse de tener que pagar esa cantidad de dinero extra en concepto de gastos de mantenimiento o por distintos servicios y operaciones.
Justo en este sentido, Bizum, ha tenido que salir al paso para desmentir la ola de rumores que indicaban que para usar la plataforma de pago habría que satisfacer una comisión anual.
ING
- Como el resto de los meses del año, diez euros como comisión este mes de junio para aquellos que no tengan la nómina domiciliada.
- Se podrán evitar domiciliando nómina o pensión de 700 euros mínimo mensuales o tener en la cuenta menos de 30.000 euros.
Banco Santander
- Aquellos que no cumplan con los requisitos, deberán pagar 20 euros en junio, al igual que el resto de meses. Por tanto, su volumen anual de comisiones asciende a 240 euros para los clientes menos vinculados.
- Para evitarlas, habrá que domiciliar nómina paro o pensión y, junto a ello, pagar tres recibos domiciliados al trimestre o usar seis veces trimestralmente la tarjeta enlazada a la cuenta.
BBVA
- Los 40 euros trimestrales que suele aplicar a sus clientes con generalidad se cobrarán en junio.
- Para omitirlo, bastará con domiciliar una nómina de 800 euros mensuales o una pensión de 300.
Banco Sabadell
- Sus comisiones son trimestrales y se ubican en los 30 euros para los usuarios con menor vinculación. Este junio, toca pago.
- Para esquivarlo, será debido domiciliar una nómina o pensión de mínimo 700.
- Los menores de 35 años, en su caso, también están exentos por el hecho de serlo.
Unicaja
- El banco andaluz grava a sus clientes con menor vinculación con 30 euros cada tres meses, siendo el mes de junio uno de los cuatro momentos para abonarlo.
- Se estará en disposición de evitarlas domiciliando una nómina o pensión de al menos 600 euros junto al hecho de hacer dos operaciones con tarjeta mensuales.
Kutxabank
- Las comisiones serán de 30 euros para los que no cumplan con los requisitos estipulados.
- ¿Cómo no pagarlas? Domiciliando una nómina, como mínimo, de 600 euros mensuales o una pensión de 400. Asimismo, también valdrá disponer de 20.000 euros en productos de inversión.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
- España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025 y marcará un nuevo récord histórico
- Una jubilada logra su pensión a pesar de que la Seguridad Social se la denegó tras aplicarle mal las cotizaciones
- El casero no podrá entrar en la vivienda alquilada sin permiso del inquilino, aunque lo ponga en el contrato
- Reino Unido mira con recelo la baja laboral en España y compara: “nadie debería elegir entre su salud y ganarse la vida”