
CaixaBank lanza un aviso a sus clientes y usuarios en general para alertarnos sobre el incremento de las estafas que llegan a través de WhatsApp. Si hasta el momento los SMS han sido los ‘reyes’ del engaño, las conversaciones por chat no se quedan atrás, ya que, según la entidad bancaria, están en aumento y permiten a los delincuentes ser más creativos para engañar a sus víctimas.
Los expertos en ciberdelitos de CaixaBank consideran que esta plataforma es más versátil que los mensajes instantáneos de los móviles y permiten que los estafadores puedan, entre otras cosas, mantener un diálogo con la víctima e intentar convencerla para robarle sus datos personales y bancarios. Los engaños van desde hacerse pasar por familiares hasta descuentos especiales, que por supuesto, no existen.
Las recomendaciones de CaixaBank para no caer en estafas
CaixaBank, por medio de su blog, señala una serie de recomendaciones que pueden ayudar a identificar y evitar caer en la trampa de los estafadores que utilizan WhatsApp para robar a las personas. Esta plataforma, como se mencionaba, permite generar una conversación con la víctima, a quien a base de mentiras, puede hacerle creer que es un amigo o familiar que necesita dinero, que ha ganado algún sorteo o descuento especial, para poder quitarle datos o dinero.
¡No bajes la guardia en WhatsApp! 💬📲. Cada día los #ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas de engaño en esta aplicación para robar datos. ⚠️ Evita estos fraudes con los siguientes #tips de #ciberseguridad 👇
— CaixaBank (@caixabank) June 3, 2023
Más info 👉 https://t.co/maW19HvRFU#SeguridadOnline pic.twitter.com/q4m2jUMtsJ
Estos son los consejos que brinda CaixaBank:
- Si recibes mensajes de tus contactos pidiendo dinero, se aconseja llamarlos a su número habitual o ir a verlos en persona para confirmar que son ellos y no es alguien que quiere hacerse pasar por ellos.
- Optimizar la seguridad de WhatsApp con un sistema de doble verificación.
- Si el mensaje proviene de un teléfono desconocido, no conversar con estas personas y mucho menos darles datos personales.
- Los estafadores se hacen pasar por WhatsApp, algunas veces, e invitan a formalizar una cuenta premium a cambio de hacerles un ingreso. Ante la duda, conectar con la empresa.
- Si llega un código de verificación al chat, y después se recibe un mensaje para que se reenvíe el código, se aconseja no hacerlo. ¿Por qué? Porque si se reenvía, se estará dando a los estafadores el control de la cuenta de WhatsApp a los delincuentes y así podrán acceder a la información personal, mensajes, claves, etc.
- Prestar atención a la ortografía del mensaje porque suelen tener errores y estar mal escritos.
Por último, si se es víctima de una estafa, lo que hay que hacer es identificar el mensaje fraudulento, reportarlo como spam, y ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona
- Elon Musk predice la catástrofe que acabará con la vida humana: podrá ser aniquilada
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados