
La Dirección General de Tráfico (DGT) se encarga, entre cosas, de velar por la Seguridad Vial y hacer que los conductores y usuarios de la vía cumplan con las normas de circulación. Una de las formas de evitar accidentes y peligros es el uso de intermitentes, y no hacerlo, o hacerlo de forma incorrecta, puede suponer multas de hasta 200 euros, al igual que también se puede multar con este importe por llevar un ambientador en el espejo retrovisor.
Y es que, según establece el artículo 109 del Reglamento General de Circulación, los conductores deberán
“Advertir mediante señales ópticas toda maniobra que implique un desplazamiento lateral o hacia atrás de su vehículo, así como su propósito de inmovilizarlo o de frenar su marcha de modo considerable. Tales advertencias ópticas se efectuarán con antelación suficiente a la iniciación de la maniobra, y, si son luminosas, permanecerán en funcionamiento hasta que termine aquella.”
Usos ilegales de los intermitentes
Desde ‘Autopista’ han recopilado una serie de usos muy comunes del intermitente, que muchos conductores utilizan como advertencia a otros usuarios de la vía, pero que son ilegales:
- Poner el intermitente izquierdo para advertir a un coche que se aparte del carril cuando se está adelantando.
- Señalizar una parada o un mal aparcamiento para no ser multado.
- Usar los 4 intermitentes para señalizar una frenada en una vía de alta velocidad, las luces de freno sirven para esto.
Cómo se deben usar los intermitentes según la DGT
Según la revista de la DGT, el uso de los intermitentes es imprescindible y obligatorio por norma en estos casos:
Cambios de carril
Para este movimiento es imprescindible mirar por los retrovisores para moverse con seguridad y activar el intermitente para avisar al resto de usuarios de la vía.
Giros y cambios de sentido
Otra maniobra en la que es necesario señalizar con los intermitentes, y habría que indicar la maniobra antes de reducir la velocidad, ya que frenar primero e indicarlo después podría sobresaltar al conductor de atrás e impedirle mantener la distancia.
Adelantamientos
Siempre hay que señalizarlos, la forma correcta de hacerlo es con antelación antes de desplazarnos de un carril a otro tanto al iniciar la maniobra como para volver al carril inicial.
Glorietas
Es obligatorio señalizar si se cambia de carril dentro de ella o cuando se va a abandonar la misma; sin embargo, es incorrecto mantener activado el indicador cuando se sigue circulando por ella.
Incorporación a la circulación
Al incorporarse a la circulación es obligatorio indicarlo con los intermitentes, al igual que cuando se entra a cualquier vía o se abandona, también cuando se hace desde un estacionamiento. Hay además que facilitar la maniobra al resto de conductores cambiado de carril (siempre que sea posible) o disminuyendo la velocidad para dar espacio a incorporarse.
Estacionamientos
Los estacionamientos, paradas o detenciones deben ser señalizados con antelación, de este modo se reduce el riesgo de alcance y contribuye a la fluidez de la circulación.
Otros usos
El reglamento de circulación también regula otros usos en los que deben usarse:
- Cuando la inmovilización tenga lugar en una autopista o autovía, o en lugares o circunstancias que disminuyan sensiblemente la visibilidad, se deberá señalizar la presencia del vehículo mediante la utilización de la luz de emergencia, si se dispone de ella, y, en su caso, con las luces de posición.
- Si la inmovilización se realiza para parar o estacionar, deberá utilizarse, además, el indicador luminoso de dirección correspondiente al lado hacia el que vaya a efectuarse aquella, si el vehículo dispone de dicho dispositivo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?