
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tiene un Programa de Termalismo que está siendo un éxito entre los mayores. Pero alojarse en estos balnearios, aunque tiene un precio muy bajo, supone un desembolso en la pensión que muchos no pueden permitirse. Para ellos, lo mejor es optar por piscinas termales o pozas con aguas medicinales como la que hay en Málaga, que ya era usada por los árabes.
En el municipio de Periana, situado en la comarca de la Axarquía malagueña, están los Baños de Vilo. Su privilegiada ubicación, junto al Arroyo de Guaro, hace que sus aguas estén continuamente renovándose. Se mantienen a 21 grados todo el año, y su riqueza en sales minerales las convierten en perfectas para tratar los problemas de piel y escaparse del estrés. Como incentivo, son completamente gratuitas.
Enclavadas en un entorno privilegiado, las pozas hacen la función de balneario situadas en la montaña. Un punto de encuentro ideal para los sénior amantes de los viajes.
Cómo son las pozas termales ideales para pensionistas
Las pozas y piscinas con aguas termales situadas en Málaga cuentan con diámetro de 9 metros aproximadamente y un metro de profundidad. Esto quiere decir que los mayores que quieran viajar hasta allí no deberán preocuparse porque además de ser accesibles, hacen pie.
Para sentir una sensación de aislamiento del exterior, este pequeño balneario natural cuenta con una construcción de piedra. Pero lo que buscan los mayores es la composición de las aguas. Esta es sulfhídrica, y contiene magnesio, calcio y nitrógeno. Brotan directamente templadas (a 21 grados), lo que es beneficioso para la piel.
Los Baños de Vilo son de la época árabe. Esta cultura era muy dada a disfrutar del agua y esta zona, en concreto, data del siglo XVII. Aunque el espacio natural ha pasado por muchas fases, algunas incluso de dejadez, lo cierto es que en estos momentos está en perfecto estado.
A día de hoy, es uno de los atractivos turísticos de la Axarquía malagueña, estando bien cuidados por el Ayuntamiento de Periana.
Cómo llegar a los Baños de Vilo
Depende del punto de partida, habrá que seguir una ruta u otra para llegar, pero hay que seguir la carretera A-45 o la A-356, con una duración de 55 monitos en caso de que se salga de Málaga y de algo más si la salida es desde Granada, en cuyo caso habrá que tomar la A-92.
Aparcar en la zona es muy fácil porque hay un descampado explanada habilitado a poco más de 50 metros de la entrada a los baños. Hay que cruzar un puente sobre el río para poder acceder a la poza. Las personas mayores pueden estar tranquilas, ya que el camino está adaptado.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin