
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) previene a la población: este mes de noviembre se producirá un cambio histórico en el tiempo previsto para España. Pocas veces antes se habían experimentado temperaturas tan altas para esta época del año, con el otoño entrado en faena desde hace más de un mes. Sin embargo, los termómetros reflejan cifras más propias de la época final de verano.
De hecho, aún existen los que están estirando unas vacaciones en la playa que antes eran inusuales. La costa andaluza o valenciana han registrado temperaturas cercanas más allá de los 22 grados centígrados para este puente de Todos los Santos. Y parece que la tendencia se mantendrá para esta primera mitad de mes, según avanza el organismo de referencia para la previsión meteorológica: el ‘veroño’, neologismo de sumar ‘verano’ y ‘otoño’, regresará este fin de semana.
AEMET: un noviembre histórico
Es la gran pregunta a la que se están enfrentando los meteorólogos. Cuando parecía que ya tocaba a la puerta, ha vuelto a irse. Al menos, momentáneamente. Aunque este fin de semana llegará un tráiler del otoño real, que avecina con ser duro en cuanto a temperaturas. Todo ello contando todavía con una inflación alta y los precios de los combustibles utilizados para la calefacción por las nubes.
Así, la llegada de un frente atlántico a la Península traerá aire frío y cierta bajada de las temperaturas, más cercanas a las características de un otoño tradicional. Aunque esta será temporal. Según la propia AEMET, las temperaturas mínimas deberían oscilar entre 8 grados centígrados y los 14, y las máximas, entre los 20 grados a 25. Sin embargo, el mercurio está ubicándose mucho más arriba.
“Es verdad que estos días son más frescas que en días pasados, pero son las normales para la época del año. El próximo viernes habrá otra bajada, que traerá las primeras heladas nocturnas de la meseta, típicas de estas fechas. Pero, a partir del fin de semana y comienzos de la semana próxima, las temperaturas subirán progresivamente y volveremos a valores más altos de los normales para esta época del año”, ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 03-11-2022 hasta 09-11-2022. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/5hxZ7Cw59M
— AEMET (@AEMET_Esp) November 3, 2022
AEMET: ¿Cuándo bajarán las temperaturas?
Todo a punta a la segunda quincena de noviembre. Aunque la AEMET mantiene la “incertidumbre”, por lo que es probable que las temperaturas continúen siendo relativamente altas al entrar diciembre, con las heladas y las temperaturas rondando los cero grados como excepción en España. Sin embargo, sí que harán acto de presencia, aunque tímidamente, en estas primeras dos semanas. “El mes de noviembre podría ser «el más cálido de la serie histórica en España”, concluye.
Solo se saldrán de esta ecuación de temperaturas fuera de lo común Canarias, Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León, donde podrían ser más parecidas a las habituales para la época. “Es probable que llueva menos de lo habitual en casi toda España, salvo en el extremo noroeste”, afirma también la AEMET, avanzando que algunas comunidades como Asturias, Cantabria, Baleares, Cádiz y Málaga podrían sufrir un déficit de lluvias.
Fin de semana con un otoño fugaz
Se espera que llueva en Galicia, las Comunidades Cantábricas y Pirineos. Y que Segovia, León, Burgos, Palencia, Zamora, Teruel y Soria den la bienvenida a las primeras heladas del año. Aunque con matices. No obstante, el sábado se superarán los 20 grados en el centro, sur, área mediterránea y Baleares, también en puntos del Cantábrico.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
¿Hacienda multa con miles de euros por hacer Bizum? Las claves detrás del mito
-
Las nuevas medidas de Trabajo por las que podrías perder el subsidio para mayores de 52 años
-
El precio de la luz mañana jueves, 7 de diciembre, por horas: ¿cuándo es más barata?
-
La ayuda de 480 euros al mes del SEPE que puedes cobrar durante casi 3 años
-
Correos ofrece trabajo fijo y sin oposición con sueldos de 29.000 euros