
Desde el 1 de septiembre de 2021 la renovación de la demanda de empleo o sellar el paro dejo de ser automática en casi toda España. Desde el Servicio Público de Empleo Estatal ha detectado que muchos demandantes no están realizando la renovación y avisan que, de no hacerse pueden dejar de cobra la prestación o subsidio por desempleo.
Uno de los requisitos que se exigen para poder cobrar las ayudas del SEPE es que, los trabajadores en situación de desempleo cada tres meses deban sellar el paro desde las oficinas de empleo autonómicas o por internet. Aunque este trámite deja de ser automático hay Comunidades como Madrid y la Comunidad Valencia que lo mantendrá por un tiempo más.
Desde que se originó la pandemia sanitaria el gobierno de España a través del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social con el fin de evitar aglomeraciones de personas en las administraciones públicas se ordenó que la renovación del Documento Acreditativo de Renovación de la Demanda (tarjeta DARDE) o más conocido como cartón del paro fuera automática. Ahora, tras más de un año de Covid-19 y con casi toda la población vacunada la renovación deja de ser automática.
En que Comunidades Autónomas es obligatorio sellar el paro
Cómo algunas comunidades siguen manteniendo la renovación de la demanda de empleo de forma automática y otras han dejado de realizar este trámite. Así, en el siguiente listado se puede comprobar en comunidades se sigue manteniendo el sellado automático.
- La Comunidad de Madrid: mantiene la renovación automática hasta el 30 de septiembre de 2021. Por lo que, en octubre los madrileños deberán acudir bien de forma presencial o por internet a través de la sede electrónica de la oficina de empleo para renovar la demanda.
- La Comunidad Valenciana: mantendrá la renovación automática hasta el mes de noviembre de 2021.
- Andalucía: la renovación dejo de ser automática desde el 1 de junio de 2021, por lo que los trabajadores en situación de demandantes deben acudir el día que le corresponda en su tarjeta DARDE.
- Aragón: desde el 1 de julio de 2021 es obligatorio acudir a realizar el sellado.
- Asturias: desde el 1 de junio de 2021 también hay que acudir a realizar la renovación.
- Aragón: la renovación es obligatoria desde el 1 de julio de 2021.
- Asturias: también dejo de ser automática desde el 1 de junio de 2021.
- Canaria: desde el 1 de julio los ciudadanos deben de realizar la renovación obligatoria.
- Cantabria: desde agosto, ya no se realiza la renovación automática.
- Castilla y León: desde el día uno de este mes también dejo de ofrece este servicio, por lo que los desempleados de la comunidad deben estar muy atentos y no perder el derecho a cobrar la prestación.
- Castillas-La Mancha: desde 1 de julio de 202, sellar el paro dejo de ser automático.
- Cataluña: desde junio, se debe de realizar la renovación de la demanda de empleo de forma presencial o por internet.
- Ceuta: los ceutíes deben desde junio de 2021 realizar la renovación obligatoriamente.
- País Vasco: desde mayo, los vascos deben de sellar la demanda de manera obligatoria.
- Extremadura: desde el 1 de julio de 2021, se debe de realizar este trámite.
- Galicia: es obligatorio desde el enero de este año.
- Islas Baleares (Illes Balears): desde 1 de junio de 2021 es obligatorio la renovación.
- La Rioja: desde el 1 de julio de 2021 es obligatorio la renovación.
- Melilla: desde febrero dejo ser automático este trámite. Los Melillenses deben de acudir a la sede electrónica del SEPE para gestionar la renovación de la demanda.
- Murcia: la renovación es obligatoria desde julio de 2021.
- Navarra: desde mayo la renovación es obligatoria para toda la Comunidad Autónoma.
Cómo sellar el paro
Desde ahora, los demandantes de empleo tienen dos formas de sellar el paro, por internet a través de la Sede Electrónica del SEPE o desde Sede Virtual de las oficinas de empleo autonómicas o bien de forma presencial.
Por internet, desde la Sede Electrónica
Sellar el paro por internet tiene muchas ventajas, entre ellas, no hay qué hacer colas y se puede realizar durante las 24 horas del día. Para ello, se debe de hacer clic en la Comunidad Autónoma donde se resida. Directamente, será redirigido a la oficina de empleo donde tras indetificarse bien mediante certificado digital o DNI electrónico se podrá renovar la demanda de empleo. En esta sección se puede econtrar un listado con todas las Comunidad Autónomas para sellar el paro y pasos para llevarla a cabo por internet.
De forma presencial
Para renovar el paro de forma presencial se deberá de acudir a la oficina de empleo en un horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. No será necesario solicitar cita previa para este trámite, ya que se atenderá bien en orden de llamada o se usará las máquinas de sellado o puntos de renovación de la demanda.
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Uno de los Paradores más baratos de España ofrece escapadas este mes de abril por tan solo 80 euros
- El tercer check de WhatsApp para saber si se ha reenviado un mensaje o hecho captura: la OCU se pronuncia
- La OCU dicta sentencia: este es el postre dulce más saludable que podemos encontrar en los supermercados españoles
- ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una sola carga de batería?