
El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, publica una nueva guía para saber cómo tramitar la prestación por desempleo ERTE. Tras la prórroga de los ERTE hasta el 31 de enero, existen ciertos cambios que el antiguo INEM da a conocer a través de esta nueva guía para tramitar y cobrar el paro por ERTE tanto para empresas como para empleados.
La nueva guía, al igual que la anterior del mes de julio, la puedes descargar en formato Power Point entrando en la Sede Electrónica del SEPE y pinchando en este enlace. Ahora, con la nueva prórroga de los ERTE, esta guía asesora a empresas y empleados en Expediente de Regulación Temporal de Empleo sobre qué hacer a partir del 1 de octubre.
Solicitar la prestación por desempleo ERTE: empresas
La guía para la tramitación de la prestación por desempleo ERTE Covid19 explica a las empresas que tienen que comunicar antes del día 20 de octubre los periodos de inactividad y los trabajadores en ERTE del mes de septiembre.
Asimismo, para tramitar la solicitud de ERTE en el Servicio de Empleo, por parte de las empresas se hará cargo la entidad que deberá enviar la solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE.
Soy trabajador en ERTE ¿Qué tiene que solicitar mi empresa?
La empresa tiene la obligación de comunicar una serie de actividades al SEPE referentes a los trabajadores en ERTE. La información sobre cómo hacerlo está también en la Guía para saber cómo tramitar la prestación por desempleo ERTE Covid 19.
Además, explica cómo calcular los Días de Actividad Equivalente, DAE. Puedes consultarlo pinchando aquí donde en noticiastrabajo.es te informamos tanto de la anterior guía sobre cómo consultar los DAE.
Pero, básicamente, un DAE es lo que se da cuando un trabajador vuelve a su puesto de trabajo después de un ERTE, pero la jornada laboral es de menos horas de la que tenía antes.
Para conocer más información te recomendamos que sigas nuestro apartado de Prestaciones donde además de la prestación por desempleo ERTE te informamos de las ayudas económicas que pone a disposición el Gobierno como la prestación del Ingreso Mínimo Vital.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo