
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha dado a conocer la nueva normativa anti Covid que se va a llevar a cabo a partir de los próximos días. Aunque ha asegurado que no se van a imponer restricciones de movilidad ni reunión durante la celebración de la Navidad. Esta decisión llega tras la reunión que ha mantenido con todos los presidentes de las comunidades autónomas.
Además, también se ha descartado que se vaya a imponer, de nuevo, el toque de queda. Aunque sí se ha hecho hincapié en la necesidad de cumplir con la exigencia de presentar el pasaporte Covid para poder acceder a lugares cerrados como hostelería u ocio nocturno, así como hospitales o residencias de ancianos.
Ya esta misma mañana, durante la sesión de control al Gobierno de la nación, Sánchez ha respondido a las críticas del líder del Partido Popular, Pablo Casado, asegurando que “los padres y los abuelos van a poder celebrar la Navidad con sus familias”. Lo que ya indicaba que todo hacía apuntar a que no se iban a tomar medidas restrictivas contra el número de personas que se pueden reunir para celebrar festividades como la Nochebuena o Nochevieja.
No habrá restricciones de movilidad, pero sí otras
Sobre la mesa había tres frentes distintos que Sánchez tenía que debatir junto a los 17 presidentes de las comunidades autónomas que forman España. Estando la de la vuelta del uso de la mascarilla obligatoria en exteriores (en interiores aún es obligatoria), exigir el pasaporte Covid o limitar el número de personas que pueden reunirse en Navidad.
Tanto es así que, de hecho, el uso obligatorio del pasaporte Covid ya está implantado en 12 comunidades autónomas, donde se exige para acceder a cualquier tipo de establecimiento. Estas son: Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Andalucía, Murcia y las Islas Canarias.
Esta medida supondría que también fuese necesario utilizar el certificado Covid de vacunación o recuperación en el resto de comunidades donde aún no es obligatorio. Estas son Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Asturias.
Por otro lado se encuentran las posibles restricciones de movilidad en todo el territorio nacional. Pedro Sánchez ha aclarado que no se van a implantar ningún tipo de medidas que limiten la movilidad en las carreteras españolas y permitirá así que se pueda viajar para poder estar con la familia en las dos noches festivas de este mes de diciembre.
Regresa la mascarilla en exteriores
Una de las medidas que saldrá hacia delante será la del regreso de las mascarillas en exteriores. Con el número de contagios disparado, el ejecutivo central ha declarado que se trata de una medida necesaria para tratar de frenar los contagios que hoy han superado los 50.000 casos positivos en todo el país. Se trata de una de las exigencias que pedían varios presidentes autonómicos y a la que el Gobierno central ha accedido.
Esto llega después de que un total de 7 comunidades autónomas hayan exigido el regreso de la obligatoriedad de la mascarilla en los espacios públicos. Todo ello para intentar frenar el avance la variante Omicron del Covid-19 que es la predominante en toda España.
Los vacunados no deberán hacer cuarentena
También se ha acordado que aquellas personas que hayan estado en contacto directo con un positivo en Covid-19, pero que estén vacunadas con la pauta completa no tendrán por qué guardar cuarentena en sus domicilios. Esto cambia completamente la normativa actual, que obligaba a cualquier persona que tuviese contacto directo con un positivo a guardar cuarentena en su domicilio durante 10 días.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros